comscore
Colombia

Fiscalía suspende órdenes de captura de negociadores de la Segunda Marquetalia

La suspensión de las órdenes de captura beneficia a los nueve miembros que la Segunda Marquetalia designó para que participen en la mesa de negociaciones.

Fiscalía suspende órdenes de captura de negociadores de la Segunda Marquetalia

Segunda Marquetalia, en video, reafirmó interés en dialogar. // Captura de video.

Compartir

La Fiscalía colombiana suspendió temporalmente las órdenes de captura contra nueve integrantes de la Segunda Marquetalia que representarán a este grupo de disidencias de las Farc en los diálogos con el Gobierno que aún no se han instalado.

Se trata del primer paso para poder instalar oficialmente los diálogos con este grupo, que comanda ‘Iván Márquez’, quien fue jefe negociador de las Farc en los diálogos que concluyeron con el acuerdo de paz de 2016.

La suspensión de las órdenes de captura por parte de la Fiscalía beneficia a los nueve miembros que la Segunda Marquetalia ha designado para que participen en la mesa de negociaciones. Lea aquí: Golpe al Estado Mayor Central: El Ejército abatió a 15 disidentes en Cauca

Son ellos José Aldinever Sierra Sabogal, José Vicente Lesmes, William Danilo Malaver López, Alberto Cruz Lobo, Geovanny Andrés Rojas, Luis André Figueroa Marín, Allende Perilla Sandoval, José Darley Malagón Jiménez y Henry Quiñones Angulo.

Jose Aldinever, también llamado ‘Zarco Aldinever’, y José Vicente Lemes, alias ‘Walter Mendoza’ son dos de los hombres de confianza de ‘Iván Márquez’ que le siguieron cuando Márquez decidió salirse del acuerdo de paz y volver a la clandestinidad, en agosto de 2019. Lea aquí: De vuelta a su cargo: juez ordena reintegro de exsecretaria general a la UNGRD

Aldinever, de hecho, es quien se consideraba que iba a suceder a Márquez cuando se le dio por muerto en varias ocasiones en Venezuela.

Las terceras negociaciones

A principios de febrero, el Gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia anunciaron el inicio de un proceso de paz, que será el tercero que emprenda el actual Ejecutivo, después de los instalados con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las Farc.

La declaración, firmada el 1 de febrero, señala además que la Segunda Marquetalia, creada por ‘Iván Márquez’ tras abandonar el acuerdo de paz de 2016 y retomar las armas alegando incumplimientos del Gobierno a lo pactado, se compromete a no secuestrar a civiles.

Aún no hay fecha ni más detalles sobre el inicio de los diálogos con la disidencia que lidera ‘Márquez’, quien además fue el número dos de las antiguas Farc.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News