comscore
Colombia

En Colombia aún hay 6,9 millones de desplazados sin asistencia o reparación

La IV Encuesta Nacional de Verificación 2023 reveló que 6,9 millones de los 8,6 millones de desplazados aún necesitan de asistencia o reparación.

En Colombia aún hay 6,9 millones de desplazados sin asistencia o reparación

Personas desplazadas en Colombia. //Colprensa.

Compartir

Unos 6,9 millones de los 8,6 millones de desplazados que tiene Colombia aún necesitan de asistencia o reparación a sus derechos, reveló este jueves la IV Encuesta Nacional de Verificación 2023 sobre las condiciones de vida y el goce efectivo de los derechos de la población desplazada.

“La población desplazada por causa del conflicto armado en Colombia continúa siendo la población más vulnerable entre las más vulnerables del país”, aseguró el economista Luis Jorge Garay, director de la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado y quien lideró el Informe sobre la encuesta. Lea aquí: Presidente Petro, contundente con disidencias: “Si es guerra, es guerra”

En ese sentido, “el 19 % de la población desplazada actualmente pertenece a los pueblos afrodescendientes, raizales o palenqueros (...) el 5 % pertenecen a pueblos indígenas”, añadió.

El documento fue elaborado por la Comisión de Seguimiento a la Política Pública sobre Desplazamiento Forzado con el apoyo de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES) y la Unidad para las Víctimas (UARIV). Lea aquí: Golpe al Estado Mayor Central: El Ejército abatió a 15 disidentes en Cauca

Para la encuesta fueron realizadas, entre mayo y agosto del año pasado, 9.715 entrevistas en hogares de población desplazada y 1.982 en población vecina en 80 municipios de 31 de los 32 departamentos colombianos.

La saliente directora de la UARIV, Patricia Tobón, aseguró que la presentación de la encuesta es “muy importante porque es el reconocimiento a una experiencia y análisis que se han hecho y deben ser reconocidos por las instituciones”.

“Hay que atender a los desplazados que han esperado esto del Gobierno del cambio, que esperan que esto deje de ser una crítica y se avance en el goce efectivo de derechos”, expresó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News