La Defensoría del Pueblo le pidió este miércoles al Gobierno establecer una estrategia definitiva que permita el goce de derechos de 2130 indígenas asentados en varios lugares de Bogotá, como el Parque Nacional y el Parque La Florida.
El ente humanitario explicó que desde el 2021, cuando cientos de familias Embera llegaron a la capital del país, ha acompañado nueve retornos de las comunidades. Sin embargo, asegura, el 80% de las personas que salen de la ciudad regresan.
“El retorno, como única estrategia de solución al asentamiento de comunidades indígenas en Bogotá, ha fracasado”, aseveró el defensor del pueblo, Carlos Camargo.
La entidad indicó que en mayo de 2022 fue mediadora entre las comunidades indígenas y las autoridades distritales y nacionales, con lo que se lograron “importantes acuerdos” que ahora arrojan un resultado “lamentable” en la integración local. Lea: Colombia, en una encrucijada ante la ratificación del Acuerdo de Escazú
Por ello, con el informe ‘Los Embera desplazados en Bogotá’, la Defensoría del Pueblo le envió recomendaciones al Alto Comisionado de Paz, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a la Unidad de Víctimas, la Agencia de Tierras y a entidades territoriales de Bogotá, Risaralda y Chocó.
De acuerdo con la Defensoría, es necesario incluir a los liderazgos Embera en la construcción del Plan de Retornos y Reubicaciones Étnicas, así como diseñar una “ruta individual étnica para el retorno a sus territorios” o su reubicación en Bogotá. Lea: Exsubdirector de la UNGRD dirá la verdad sobre carrotanques en La Guajira
“Además, es necesario generar espacios de concertación y seguimiento, promoviendo un mayor apoyo y corresponsabilidad con los municipios de Pueblo Rico y Mistrató (Risaralda)”, acotó la entidad, que sugerió mecanismos adecuados de diálogo.
El Defensor concluyó con que “la articulación nación-territorios debe ser más eficaz”, para que los ministerios citados a las distintas mesas técnicas sobre la problemática del asentamiento irregular asistan y asuman compromisos
