La Audiencia Nacional española mantiene en libertad a un reclamado en Colombia, donde se le conoce como ‘Papá Pitufo’ o ‘Pitufo’ y se le considera el “jefe” del contrabando, que fue detenido hace unos días en España en virtud de una orden de su país.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no ve el riesgo de fuga que argumentó la Fiscalía para pedir el ingreso en prisión de Diego Marín Buitrago, nacido en 1962 en Palestina-Caldas (Colombia), reclamado por las autoridades colombianas por presuntos delitos de organización criminal, contrabando y cohecho.
El reclamado, que tiene doble nacionalidad -colombiana y española-, fue detenido el pasado 5 de abril en la localidad valenciana de Gandía (este) y pasó a disposición del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que decretó su libertad con medidas cautelares como la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer cada 15 días mientras se tramita la petición de extradición. Lea aquí: En libertad provisional el ‘zar del contrabando’ colombiano detenido en España
La decisión del magistrado fue criticada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la red social X, donde escribió: “Muy lamentable, aún hablando con el presidente español y existiendo un tratado de extradición que hemos cumplido cabalmente, la justicia española ha dejado en libertad al principal contrabandista y lavador de activos del narcotráfico en Colombia”.
La Fiscalía española recurrió la libertad condicional del detenido, pero al examinar el recurso del Ministerio Público, los magistrados se basan en la voluminosa documentación aportada por la defensa e indican que, sin perjuicio de un análisis más profundo cuando se estudie su entrega a Colombia, se trata de un ciudadano de nacionalidad española que ha ejercido dicha condición desde hace tiempo.
Explican que, según la documentación aportada, el reclamado se puso a disposición de las autoridades colombianas “a fin de que fuese interrogado por aquellas de forma virtual acerca de los hechos objeto de reclamación sin recibir contestación alguna al respecto”. Le puede interesar: Petro catalogó de “muy lamentable” liberación del ‘zar del contrabando’
Añade la Sala que no consta hasta ahora que haya habido incidencia alguna en el cumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el juzgado, al tiempo que recuerda que no cumplirlas podría suponer la reforma de esa resolución para acordar en su lugar la prisión provisional.
Tras su comparecencia ante el juez, Colombia debe formalizar la solicitud de extradición y posteriormente será la Sala Penal de la Audiencia Nacional la que decida si se le entrega o no.