comscore
Colombia

¿Es posible la extradición de Timothy Alan Livingston a Colombia? Esto se sabe

Datos entregados por Minjusticia, dan cuenta que de 70 solicitudes de extradición hechas a EE.UU. desde 1997, únicamente 7 se han hecho efectivas.

¿Es posible la extradición de Timothy Alan Livingston a Colombia? Esto se sabe

Timothy Alan Livingston, estadounidense que tiene circular azul por parte de la Interpol por presuntamente haber abusado de dos niñas en Colombia. // Cortesía.

Compartir

La extradición del estadounidense Timothy Alan Livingston se hace más que compleja, pese a la idea de solicitarla por parte del presidente Gustavo Petro y que cuenta con el apoyo del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Todo porque en Estados Unidos no hay un acuerdo firme de extradición con Colombia y cuando esta se ha solicitado, casi siempre ha sido negada, y cuando se acepta, generalmente se aplica a colombianos residentes en territorio norteamericano.

De acuerdo con los registros del Ministerio de Justicia, entre 1997 y 2023, en Colombia se hicieron 70 solicitudes para extraditar a personas que estaban en ese país y que habían cometido delitos en Colombia. De ellos, solo se materializó el pedido en siete casos, todos ellos personas nacidas en Colombia.

El caso más conocido fue el del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, que ocurrió el 12 de julio de 2019, luego de que fuera condenado en Colombia en el 2014 a 17 años de cárcel por el caso del desvío de los subsidios de Agro Ingreso Seguro, en una decisión adoptada por una corte de Atlanta tras una apelación de sus abogados. Su captura se produjo el 24 de agosto de 2016. Le puede interesar: Emiten circular azul contra estadounidense que habría abusado de dos menores

El resto de los que la justicia de Estados Unidos extraditó a Colombia fueron por homicidio, narcotráfico y delitos sexuales, aunque ninguno de ellos es un nacido en ese país, lo que haría prácticamente imposible el proceso con Livingston, pese a que la justicia colombiana ya lo está procesando por, al menos, cinco casos de abuso sexual de menores de edad.

El director de la Dijín, coronel Edwin Urrego, señaló en las últimas horas que por falta de acuerdo de extradición, Livingston sería procesado por la justicia norteamericana si se lograra su captura, haciendo uso de la circular azul de Interpol que pesa en su contra, luego de que se fugara el pasado 29 de marzo de Medellín, 12 horas después de ser capturado dentro del clausurado Hotel Gotham, en El Poblado.

El abogado Iván Durango explicó al respecto que “se puede aplicar la extradición por activa, es decir, que se requiere a en extradición a una persona extranjera que ha cometido delitos en nuestro país, como ocurre en este caso. La nacionalidad de esta persona no podrá ser invocada para negar este proceso”. Lea aquí: Atención: Gotham cierra las puertas de manera definitiva

Sin embargo, el gran obstáculo que se presenta en este proceso no hace rendir a las autoridades con el fin de buscar que este estadounidense pague por los delitos sexuales contra menores cometidos en Colombia, siendo así la primera persona de esa nacionalidad que sería extraditada a Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News