comscore
Colombia

Arrancó “ronda extraordinaria” de conversaciones entre Gobierno y ELN en Caracas

El ELN pidió esta semana una “reunión extraordinaria” en vez de la celebración de un ciclo normal por el “crítico estado” del proceso de paz.

Arrancó “ronda extraordinaria” de conversaciones entre Gobierno y ELN en Caracas

Vera Grabe, jefe negociadora del Gobierno con el ELN. // EFE.

Compartir

La delegación del Gobierno colombiano en el diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó este domingo de la instalación en Caracas de la “ronda extraordinaria” de conversaciones que pidió la guerrilla y que se extenderá hasta el 22 de abril, antes del séptimo ciclo, cuyo comienzo, que estaba previsto para el 8 de este mes, fue pospuesto.

A través de X, la representación del Ejecutivo de Gustavo Petro indicó que las conversaciones en la capital de Venezuela comenzaron el sábado -un día después del anunciado inicialmente-, y señaló que este domingo “la delegación del Gobierno continúa sus trabajos”.

Ambas partes dialogaron el viernes en Caracas con representantes de los países garantes y acompañantes de las negociaciones de paz, aseguró entonces a EFE el equipo de prensa del grupo armado. Lea aquí: Nuevo atentado en el Cauca: activan explosivos sobre la vía Panamericana

Asimismo, afirmó que “es normal” que las partes hayan invertido el primer día en dialogar con los acompañantes y garantes.

El ELN pidió esta semana una “reunión extraordinaria” en vez de la celebración de un ciclo normal por el “crítico estado” del proceso de paz que, en opinión de ese grupo armado, está sumido en un “congelamiento”.

La delegación del Gobierno, liderada por Vera Grabe, viajó el miércoles a Caracas, mientras que el equipo de la guerrilla llegó el jueves a Venezuela liderada por el jefe de negociaciones, Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’, pero también por el máximo comandante del grupo, Eliécer Herlinto Chamorro, alias ‘Antonio García’, quien no forma parte de la delegación negociadora. Le puede interesar: Con granadas, desconocidos atacaron estación de policía de Guachené, Cauca

En la reunión, según explicó la delegación del Gobierno, se abordarán temas de la agenda, como participación, cese el fuego y transformaciones territoriales, así como decisiones de fondo sobre el futuro del proceso.

Las negociaciones, que se reiniciaron en noviembre de 2022 después de cuatro años de congelamiento, han atravesado varios altibajos, pero ambas partes mantienen un cese al fuego que se extiende hasta el 3 de agosto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News