comscore
Colombia

Defensor del Pueblo pide seguridad para los guardianes del INPEC

Carlos Camargo, defensor del Pueblo, le hizo un airado reclamo al Gobierno para asegurar la proteccion de los guardianes del INPEC.

Defensor del Pueblo pide seguridad para los guardianes del INPEC

Carlos Camargo Assis, defensor del Pueblo. //Colprensa.

Compartir

Un llamado al Gobierno para que proteja la vida de los guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) hizo el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, luego de los hechos más recientes ocurridos contra miembros de esa institución en el Valle del Cauca.

El pasado 9 de abril fue asesinado el dragoneante Léider Romo Rojas, en momentos en que ingresaba a su turno en el penal de Buga; ese mismo día fue herido de gravedad en Tuluá el también dragoneante Nicolás Torres Noreña.

Un día antes de estos hechos fue asesinado en Palmira el pensionado del Inpec Néstor Quevedo Díaz. No deje de leer: Con granadas, desconocidos atacaron estación de policía de Guachené, Cauca

“Es apremiante adoptar medidas de protección y fortalecer la presencia institucional, especialmente en el Valle del Cauca, donde se evidencia una espiral de violencia en contra de funcionarios del Inpec”, afirmó Camargo.

El funcionario le reclamó al Ministerio de Justicia “garantías” para que el personal del Inpec “pueda desempeñar sus labores de vigilancia y custodia”, dadas las amenazas provenientes de estructuras criminales. Lea: ¡Atención! Desde hoy aumentan precios de la gasolina y el Acpm

En los últimos siete años han sido asesinados un total de 63 personas vinculadas a ese organismo, de acuerdo con datos suministrados por el Ministerio de Justicia, con corte a agosto del año pasado.

“Los derechos a la integridad, a la vida y al trabajo deben ser garantizados para los servidores públicos que en este momento son objeto de intimidaciones. La presión de los grupos armados ilegales no puede doblegar el aparato estatal”, reclamó Camargo.

Desde el despacho del Defensor no se explicó cuáles podrían ser las motivaciones detrás de estos crímenes, pero sí se reveló que los mensajes intimidatorios llegan a los guardias del Inpec, a través del envío de coronas fúnebres y panfletos amenazantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News