comscore
Colombia

Gustavo Petro se reúne este martes con Nicolás Maduro, ¿de qué hablarán?

El encuentro se produce en un momento de especial tensión entre ambos países, a consecuencia de las críticas al proceso electoral venezolano.

Gustavo Petro se reúne este martes con Nicolás Maduro, ¿de qué hablarán?

Los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro en el Palacio Presidencial Miraflores en Caracas el 18 de noviembre de 2023. // EFE

Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viaja este martes a Caracas para reunirse con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Este será el quinto cara a cara de ambos gobernantes desde que Petro asumió el poder en agosto de 2022.

Sobre el encuentro, el presidente venezolano adelantó que se tratarán diferentes temas, como el de la energía, el gas, el petróleo y la seguridad fronteriza, entre otros.

La reunión se produce en un momento de especial tensión entre ambos países, a consecuencia de las críticas de Petro a Maduro por impedir que Corina Yoris, candidata de la mayor alianza opositora a las presidenciales del 28 de julio, se inscribiera ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como aspirante, por razones que nunca fueron explicadas. Lea aquí: Petro califica inhabilitación de María Corina Machado como “golpe antidemocrático”

Maduro señaló que la agenda fue establecida por los cancilleres de Colombia, Luis Gilberto Murillo, y el de Venezuela, Yván Gil, luego de la primera reunión del mecanismo de seguimiento de la Comisión de Vecindad e Integración de ambos países, que se llevó a cabo este lunes en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

Agregó que también abordarán temas como el incremento en el comercio, del tema económico, así como de la cooperación diplomática, pero no precisó si hablarán sobre las próximas elecciones en Venezuela o las inhabilitaciones de opositores, que recientemente criticó Petro.

“Conversaremos seguro muchos temas que hay, el asalto a la Embajada de México en Ecuador, el tema palestino, el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), hay muchos puntos en común y si hay alguna diferencia, bienvenida la diferencia”, añadió Maduro en su programa semanal. Le puede interesar: Venezuela invita a Colombia a ser observador en elecciones presidenciales

En este sentido, el presidente venezolano dijo que no se debe hacer un escándalo por las diferencias que pueda haber entre ambos mandatarios.

Esto pese a que las críticas del jefe de Estado colombiano fueron rechazadas desde distintas instituciones del Gobierno, así como por parte del presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez.

“La vida es bonita cuando hay diferencias de criterios, de Colombia no nos separará nadie, tenemos grandes objetivos que cumplir juntos, hacer avanzar la economía, el comercio, la paz, nosotros estamos ayudando a Colombia en la paz y seguiremos juntos”, apuntó. Le recomendamos: María C. Machado sobre elecciones: “el régimen escogió a sus candidatos”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News