La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra la ministra de Ciencia, Tecnología e Investigación, Yesenia Olaya Requene, por las presuntas irregularidades relacionadas con su experiencia laboral que fueron consignadas en la hoja de vida que se tuvo en cuenta para su nombramiento.
La Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que, según se conoció por publicaciones en medios de comunicación, el contenido e información que suministró en su momento la funcionaria no correspondería a la realidad, pese a lo cual se utilizó para ser nombrada como titular de la cartera. Lea aquí: Petro lamenta el “terrible estancamiento” tecnológico de Colombia
El ente de control investigará las denuncias hechas sobre la experiencia aportada por Olaya Requene sobre su labor como docente en al menos cinco universidades, las certificaciones que en ese sentido entregaron las instituciones educativas y los documentos que soportarían el tiempo y cargo en los que estuvo en ellas.
Es de precisar que la representante Jennifer Pedraza fue quien denunció las irregularidades en la hoja de vida de la ministra.
El Ministerio Público ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si constituyen faltas disciplinarias y definir si se actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
Petro la defiende$>
El pasado 5 de abril el presidente Gustavo Petro salió en defensa de la ministra Yesenia Olaya.
Petro aseguró que la quieren sacar por ser “negra y de Tumaco”. Además, arremetió contra la representante Jennifer Pedraza.
“La vocera de quererte echar del ministerio es una izquierdista que estudió Marx y Mao. Pero no se aguanta, que cómo así que una persona negra y de Tumaco pueda ser la ministra de Ciencia y Tecnología. A esa corriente política yo le llamo la corriente política de la envidia”, manifestó el jefe de Estado.