comscore
Colombia

Los conflictos armados desplazaron a más de 145.000 civiles en Colombia en 2023

El organismo agregó que el año pasado constató ocho conflictos armados activos de carácter no internacional en Colombia uno más que en 2022.

Los conflictos armados desplazaron a más de 145.000 civiles en Colombia en 2023

Víctimas del conflicto armado en Colombia. //Colprensa.

Compartir

Más de 145.000 personas tuvieron que desplazarse individualmente en Colombia durante 2023 por el conflicto armado, según el informe anual del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), cifra que supone un aumento del 18 % con respecto a 2022.

“La situación humanitaria no ha mejorado en 2023, en algunos casos los indicadores nacionales han bajado, pero han subido en muchos de los territorios regionales del país”, aseguró este miércoles en una rueda de prensa el jefe de la delegación del CICR en Colombia, Lorenzo Caraffi. Lea aquí: ¿Afecta la intervención de Sanitas a los pacientes enfermos?

La cifra de desplazados se intensifica en algunas regiones, como el sur del departamento de Bolívar, donde casi se duplicó el número de registros, llegando a un 94 % de incremento, o en el Cauca, donde creció un 53 %.

El CICR alertó además que la cantidad de personas que suelen declararse como desplazadas tiende a seguir aumentando este año.

El organismo agregó que el año pasado constató ocho conflictos armados activos de carácter no internacional en Colombia, uno más que en 2022, de acuerdo con la clasificación jurídica del CICR. Lea aquí: Gobierno confirma salida de Nórida Rodríguez de RTVC

El conflicto añadido es entre las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), también llamadas Clan del Golfo, y las disidencias de las antiguas FARC, que no se acogieron acuerdo de paz de 2016, según explicó la coordinadora jurídica operacional del CICR en Colombia, Mariana Chacón.

Este nuevo foco de conflicto, que “agrava las cicatrices en la población civil”, incrementa la violencia en el norte del departamento de Antioquia y en el sur de Bolívar, aunque también se han registrado acciones en Norte de Santander y Arauca, estos últimos fronterizos con Venezuela.

En 2023 el CICR registró 444 presuntas violaciones al Derecho Internacional Humanitario en Colombia, casos relacionados con violencia sexual, reclutamiento y participación de niños y adolescentes en el conflicto, uso de explosivos, privaciones de libertad, o la falta de precaución en las hostilidades.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News