comscore
Colombia

Gobierno confirma la llegada de 13 presos colombianos deportados de Ecuador

El ministro de Justicia, Néstor Osuna, explicó que solo faltan detalles para definir en que cárceles se van a ubicar.

Gobierno confirma la llegada de 13 presos colombianos deportados de Ecuador

La Canciller de Ecuador Gabriela Sommerfeld tuvo una reunión con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, en la que se habló sobre la repatriación de presos colombianos que están en el vecino país. // Colprensa.

Compartir

Luego de una reunión bilateral entre delegados de los países de Colombia y Ecuador, se confirmó por parte del gobierno nacional la llegada inicial de 13 presos connacionales que serán deportados al país en el mes de abril.

El ministro de justicia, Néstor Osuna, dejó en claro que esta es solo la primera fase de esta operación. Se espera la llegada de más presos capturados en los próximos meses desde el vecino país. “Vamos a recibir unos este mes y seguramente vendrán otros más”, añadió.

Asimismo, explicó el ministro que solo faltan detalles para definir en que cárceles se van a ubicar y teniendo en cuenta la cantidad de cupos y que puedan más cerca de su familia y de su entorno para que al salir puedan conseguir trabajo o familia para restablecer su vida. Lea aquí: Otty Patiño explicó su polémica frase sobre creación de nuevo bloque del EMC

“No solamente es una cooperación internacional que la asumimos como hermanos que siempre nos ayudamos, sino también es contribuir a ese propósito de resocialización de quien cometió delitos, pero que ya está pagando la pena”, dijo el jefe de la cartera de justicia.

Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld aseguró que esta decisión es el resultado de un trabajo mancomunado de buenas relaciones y de cooperación entre los dos países, en el cual también se suma la lucha criminal en las fronteras de Colombia y Ecuador.

Además de la deportación de los connacionales presos, la funcionaria del país vecino sostuvo que también se realizará otros temas bilaterales que afectan a ambos países, como lo son la lucha criminal en las fronteras entre Colombia y Ecuador y hasta la capacitación de las fuerzas Militares y de policía. Le puede interesar: Detienen a un jefe de las disidencias de las Farc en el suroeste de Colombia

“Hemos tratado en materia de cooperación en seguridad, entendiéndose que los problemas que aquejan al Ecuador, aquejan a la región y Colombia tiene mucha experiencia y nos puede apoyar también en lo que es capacitación de nuestras fuerzas de seguridad”, expresó.

“Nos toca también a nosotros colaborarnos para que piensen estos delincuentes que la frontera es un burladero, sino que realmente van a ser exterminadas sus estructuras criminales allá o acá por igual”, añadió el jefe de la cartera de justicia colombiana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News