El Gobierno decidió intervenir en el litigio internacional que tiene Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia en La Haya, por los hechos que se están presentando en la Franja de Gaza. Lea aquí: Ante la CIJ, Colombia acusa a Israel de violar el derecho internacional
Además se invitará a otros Estados parte en la Convención de 1948 “a hacer lo mismo, no solamente como muestra de solidaridad con Palestina en esta hora trágica, sino como repudio por las violaciones de ese importante tratado que está cometiendo Israel y que no pueden quedar impunes”.
“La comunidad internacional no puede permanecer impávida cuando un país emplea el hambre como método de guerra. Esa es una grosera violación del derecho internacional que no puede ser tolerada”, añadió.
Cabe resaltar que en pasadas diligencias. la Corte internacional registró que las catastróficas condiciones de vida de la población palestina en Gaza siguen deteriorándose y tomó nota de que, por causa de las acciones de Israel, los residentes de esa zona de Palestina se han visto privados de alimentos y otras necesidades básicas.
Para la Corte los palestinos en Gaza, incluyendo niños, mujeres y ancianos, están padeciendo hambruna, para vergüenza y escarnio público de la comunidad internacional.
Entre ellas, la Corte le ordenó a Israel que tomar acciones concretas para asegurar, sin ninguna demora y en coordinación con la ONU, el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria a la población palestina en Gaza, incluyendo alimentos, agua, electricidad, combustible, ropa, higiene y saneamiento, así como suministros médicos.
En ese sentido, la Corte adoptó unas medidas de protección muy robustas, además de confirmar las medidas tomadas en enero pasado. Lea aquí: Sudáfrica pide a CIJ examinar de urgencia la expansión militar de Israel
Entre ellas, le ordenó a Israel que tome acciones concretas para asegurar, sin ninguna demora y en coordinación con la ONU, el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria a la población palestina en Gaza, incluyendo alimentos, agua, electricidad, combustible, ropa, higiene y saneamiento, así como suministros médicos.