comscore
Colombia

ELN apoya la propuesta de Petro de convocar una Asamblea Constituyente

Para la guerrilla, “el proceso constituyente debe convocar realmente al pueblo colombiano, como ejercicio de democracia directa”.

ELN apoya la propuesta de Petro de convocar una Asamblea Constituyente

Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN en la mesa con el Gobierno. // EFE

Compartir

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) expresó este viernes su apoyo a la propuesta del presidente colombiano, Gustavo Petro, de convocar una Asamblea Nacional Constituyente si el Congreso no aprueba sus reformas. Lea aquí: Presidente Petro: “Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”

El ELN, que está en conversaciones de paz con el Gobierno, señaló: “El poder popular es la esencia de nuestro proyecto de nueva nación”, razón por la cual la participación de la sociedad es uno los puntos incluidos en esa negociación, y en ese sentido respalda la propuesta hecha por Petro el pasado 15 de marzo, que ha causado una honda controversia en el país.

“El anuncio de una Asamblea Nacional Constituyente lo entendemos como un esfuerzo encaminado a la democratización y construcción del buen vivir para todas y todos”, señaló esa guerrilla en un comunicado.

Para el ELN, “el proceso constituyente debe convocar realmente al pueblo colombiano, como ejercicio de democracia directa” que canalice los cambios necesarios en el país. Le puede interesar: “Egoístas sociales”: Petro sobre senadores opositores que no apoyan sus reformas

Para ello, consideran que es necesario “democratizar el sistema político, recuperar la maltrecha soberanía nacional, garantizar el acceso a los derechos fundamentales a toda la población” y otras demandas.

Petro propuso hace una semana en Cali la convocatoria de una asamblea constituyente que “debe transformar las instituciones para que obedezcan al pueblo en su mandato de paz y de justicia, que es fácil de lograr en Colombia”.

“Si esta posibilidad de un Gobierno electo popularmente, en medio de este estado y bajo la Constitución de Colombia, no puede aplicar la Constitución porque lo rodean para no aplicarla y lo impiden, entonces Colombia tiene que ir a una Asamblea Nacional Constituyente”, manifestó. Le recomendamos: “Aquí se está desatando el poder constituyente”: Petro en Mompox

Desde entonces, diversas fuerzas políticas han señalado que esa es una propuesta arriesgada y que el país debe defender la Constitución de 1991, una carta magna moderna en cuya redacción participó el M-19, la guerrilla de la que hizo parte Petro en su juventud, después de firmar un acuerdo de paz con el Gobierno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News