comscore
Colombia

“La defensa de Alberto Salcedo Ramos fue sucia”: Amaranta Hank

La escritora aseguró que los años del proceso han sido revictimizantes, puesto que las etapas del mismo han traído ataques machistas en su contra.

“La defensa de Alberto Salcedo Ramos fue sucia”: Amaranta Hank

Alberto Salcedo Ramos, escritor y cronista colombiano. //Colprensa.

Compartir

Luego de un proceso penal de casi cuatro años, este jueves el Juzgado 20 Penal del Circuito de Bogotá absolvió a Alberto Salcedo Ramos por el delito de acto sexual violento. La causa comenzó luego de las denuncias de Angie Castellanos y Alejandra Omaña, quien se pronunció este viernes.

La escritora, conocida por su nombre artístico, Amaranta Hank, aseguró en un comunicado que los años del proceso han sido “revictimizantes”, dado que las etapas han traído ataques machistas en su contra, lo que le ha causado, incluso, ataques de ansiedad.

“Sufrí ataques de ansiedad cada vez que se acercaban las audiencias, subí de peso por atracones de comida y perdí el gusto por mi propia intimidad”, escribió, y reprochó que en el juicio se mostraron “los videos en los que hice pornografía y los videos de YouTube donde hablaba de depresión, para hacer ver como una desequilibrada mental”.

Salcedo, narró Omaña, se atrevió “a decir que yo era tan mentirosa que había inventado mi tiempo cursado en la Universidad de Pamplona, en Cúcuta, de la que fui alumna por tres años”. “La defensa de Alberto Salcedo Ramos fue sucia”, subrayó la actriz. Lea aquí: Lluvia de críticas al abogado que lleva el caso de Aida Victoria Merlano

Aún no se conocen los pormenores de la absolución, que fue comunicado el 21 de marzo por el abogado de Salcedo, Fabio Humar, como citan varios medios de prensa. No obstante, se sabe que en el litigio, dice la comunicadora, se exhibieron pantallazos con conversaciones en las que el cronista “asegura que había un coqueteo mutuo”.

Omaña, por el contrario, afirma estar “segura” de que los pantallazos “son falsos”, puesto que se presentaron “a nombre de Amaranta Hank”, aunque ella adoptó esa personalidad en 2017, “varios años después de las agresiones que denunciamos”.

Según la comunicación de Alejandra, el juez de primera instancia le dijo que tardó en denunciar. “Le respondo, señor juez: me tardé en denunciarlo, porque era una joven recién llegada a Bogotá, sin dinero y sin trabajo estables, sin una voz pública, enfrentándome a uno de los periodistas más importantes del país, influyente en los medios”, asevera.

“Él es treinta años mayor que yo. Había un claro desequilibrio de poder”, concluye la mujer, quien remarca el sesgo machista del juez, pues el togado manifestó que ella no podría haber sido víctima de violencia sexual si fue trabajadora sexual.

Tanto Alejandra Omaña como Angie Castellanos apelarán la decisión del juzgado, cuyo contenido escrito aún no es público. Según la defensa del ahora absuelto, el ente judicial no encontró suficientes evidencias de que entre 2011 y 2017 Salcedo se hubiese aprovechado de la admiración de sus estudiantes para ejercer actos de violencia sexual.

El penalista Humar aseguró “todo esto se trataba de una trama” y añadió que el juez dijo, textualmente, que Omaña “había mentido”. La supuesta “trama” empezó en septiembre de 2020, cuando siete mujeres denunciaron haber sido víctimas de Salcedo Ramos. No deje de leer: “Aquí se está desatando el poder constituyente”: Petro en Mompox

Los señalamientos comenzaron en el espacio de YouTube Las Igualadas, del diario el Espectador. Angie Castellanos contó que el periodista la tocó sin su consentimiento en 2011 y Alejandra Omaña expresó que en 2013 él la besó a la fuerza luego de insistirle en repetidas ocasiones. Las denuncias llegaron formalmente a la Fiscalía en septiembre 2020.

Sus relatos y otros que aparecieron en Twitter (hoy X) entonces coincidían en que las víctimas conocieron al entonces prestigioso escritor en espacios académicos y luego fueron contactadas por redes sociales con el pretexto de hablar sobre periodismo.

La Fiscalía le imputó a Alberto Salcedo Ramos el delito de acto sexual violento en febrero de 2021. Él, por su parte, sostuvo en un comunicado de cuatro páginas que mantuvo “relaciones de adultos” con las denunciantes, con quienes “nunca existió un vínculo de subordinación o una posición de poder que representara una amenaza”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News