comscore
Colombia

Por falsos positivos, JEP llama a versión a 12 exmilitares del Ejército

La investigación tiene como objetivo ampliar la base judicial para eventualmente atribuir responsabilidades a militares y civiles que pudieron participar en los crímenes.

Por falsos positivos, JEP llama a versión a 12 exmilitares del Ejército

Jurisdicción Especial para la Paz. // Colprensa.

Compartir

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a 12 exmiembros de la Fuerza Pública, incluidos excomandantes de la III División y la III Brigada del Ejército Nacional, así como del Gaula del Ejército que operaron en el Valle del Cauca.

La fase nacional del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas encubiertas como bajas en combate, está en marcha en el Valle.

Figuras como el general Hernando Pérez Molina y el mayor Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como ‘Zeus’, están entre los convocados. Estas citaciones son parte de una investigación que se expande desde otras regiones del país. Lea aquí: Tribunal Superior de Bogotá ordena libertad de Salvatore Mancuso

Teniendo en cuenta que el despacho relator del Caso 05, que prioriza la situación del norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca, es el del magistrado Raúl Eduardo Sánchez, será este mismo equipo quien asuma el liderazgo de la investigación en esta región de manera articulada con el Caso 03.

La investigación tiene como objetivo ampliar la base judicial para eventualmente atribuir responsabilidades a altos mandos militares y civiles que pudieron participar en los crímenes de manera directa o indirecta, de forma activa u omisiva.

Se impulsará la participación de las víctimas en el proceso, centrándose en esclarecer la verdad y garantizar la justicia territorial para satisfacer sus derechos.

Entre 1993 y 2016, se documentaron 307 casos de muertes presentadas falsamente como bajas en combate en el departamento, según el Grupo de Análisis de la Información.

De ese total, 223 se presentaron en Cali, El Cerrito, Buenaventura, Cartago, El Dovio, Tuluá, Riofrío y Zarzal. Los informes presentados ante la JEP mencionan numerosos hechos cometidos por la Fuerza Pública de manera directa o a través de alianza con grupos paramilitares. Le puede interesar: Destituyen a sargento y médico de la Policía tras múltiples denuncias de abuso

Según las organizaciones de víctimas ante la JEP, los abusos en el norte del Valle del Cauca podrían estar relacionados con grupos criminales locales. La Fiscalía señala a Cali como el tercer municipio con más casos atribuidos a la Fuerza Pública y al departamento como el segundo en hechos relacionados con esta institución.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News