comscore
Colombia

Conozca quién es la verdadera autora del Proyecto de Ley “Ley Vicaria”

La Fundación emitió un comunicado en el que desmiente información falsa sobre autoría del Proyecto de Ley “Ley Vicaria”.

Conozca quién es la verdadera autora del Proyecto de Ley “Ley Vicaria”

Ximena Ordóñez y la representante Alexandra Vásquez. // Ximena Ordóñez.

Compartir

En un comunicado emitido el día de hoy, la Fundación Colombiana Contra la Violencia Vicaria ha desmentido categóricamente las informaciones erróneas que han circulado recientemente sobre la autoría del Proyecto de Ley 052 de 2023, conocido como “Ley Vicaria”, que actualmente se encuentra en debate en el Congreso de la República de Colombia.

La Fundación ha aclarado que este proyecto de ley, que busca reconocer y abordar la Violencia Vicaria como una forma de violencia basada en género, fue concebido y elaborado en su totalidad por Ximena Ordóñez, directora y fundadora de la Fundación Colombiana Contra la Violencia Vicaria. Se ha señalado que en ningún momento la señora Tatiana Nevo tuvo participación en el proceso de creación o redacción de la propuesta legislativa.

Según lo indicado por la Fundación, la participación de Tatiana Nevo se limitó únicamente a facilitar contactos con miembros del Congreso de la República, inicialmente con el senador Gustavo Bolívar y posteriormente con la Representante a la Cámara, Alexandra Vásquez Ochoa, quien actualmente figura como la autora del proyecto de ley en el Congreso colombiano.

Desde El Universal lamentamos la difusión de información errónea que distorsiona el proceso legislativo y la participación de los verdaderos autores en la elaboración de esta importante propuesta. Le puede interesar: Informe revela alza en mortalidad laboral en Colombia durante el 2023

Se reitera que el Proyecto de Ley “Ley Vicaria” es resultado del trabajo y la dedicación de las directivas de la Fundación. Para obtener información veraz y precisa sobre el Proyecto de Ley 052 de 2023 o “Ley Vicaria” y su proceso de elaboración, se invita a comunicarse directamente con la Fundación Colombiana Contra la Violencia Vicaria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News