Desde Ayapel, Córdoba, donde el gobierno se encuentra despachando esta semana, el presidente Gustavo Petro respondió al líder natural de Cambio Radical, quien lo retó a medir fuerzas a propósito de la constituyente que está convocando.
“Venga y medimos fuerzas dicen por ahí. No. El proceso constituyente no es entre los dirigentes tradicionales del país, antes que nada es darle el poder a la población”, aseguró en su alocución. Y luego remató: “(Germán) Vargas Lleras se equivoca ahí”.
Acto seguido, recalcó que no pretende perpetuarse en el poder ni mucho menos cambiar la Carta Magna en la que el mismo M19 colaboró, sino darle poder de decisión al pueblo. Lea aquí: Fracasaron las mociones de censura contra ministros de Salud y Defensa
“Los que han tenido el poder decisión, que es en su mayoría hombres y ahí me incluyo, los hombres de maquinarias, de negocios y de poder incluso militar han tomado las decisiones desde que se convocó la última constituyente, la nueva no es para que ellos sigan tomándolas”, indicó el primer mandatario.
Más temprano, por medio de su cuenta de X y en estaciones radiales, Vargas Lleras se pronunció para apoyar la constituyente aunque detrás de esa declaración se escondió un reto. No deje de leer: Gustavo Petro reitera la necesidad de constituyente contra “régimen paramilitar”
“Tiene razón el presidente Petro, es muy importante que el pueblo decida, pero el pueblo es la totalidad de colombianos, no solo los afiliados a Fecode, la USO o los militantes de la primera línea”, apuntó.
Por tanto, invitó a los millones de colombianos que, según él, están “sumidos en la incertidumbre”, a que se organicen para lograr un consenso político.
“La Constituyente es un mecanismo democrático al cual podemos concurrir y ser mayoritarios, y así poner fin a este desangre en el que nos ha sumido el actual gobierno del cambio”, señaló.