comscore
Colombia

Jóvenes en Paz ya está en marcha: más de 4 mil personas en el programa

Con fecha de corte al 5 de marzo, se han preinscrito cerca de 10 mil jóvenes en seis municipios del país.

Jóvenes en Paz ya está en marcha: más de 4 mil personas en el programa

Gareth Sella, viceministro de Juventud. // Colprensa

Compartir

El viceministro de Juventud, Gareth Sella, informó esta miércoles que más de 700 jóvenes ya iniciaron su participación en actividades pedagógicas, psicosociales y de corresponsabilidad en el marco del programa Jóvenes en Paz.

Con fecha de corte al 5 de marzo, se han preinscrito cerca de 10 mil jóvenes en seis municipios del país. Se aprobó el ingreso de 4.841 de ellos, 934 ya firmaron el Acuerdo de participación y corresponsabilidad y 711 ya están participando activamente en el programa. Lea aquí: Jóvenes en paz tendrá más de seis mil beneficiarios en su primera fase

Las jornadas de preinscripción se realizaron en Medellín, Quibdó, Buenaventura, Puerto Tejada, Guachené y Bogotá.

“Todas las semanas iremos sumando más para llegar en este primer corte a 6.360 jóvenes”, puntualizó Sella.

Y pese a que el viceministro ha insistido en que Jóvenes en Paz no se reduce a darle un millón de pesos mensual a los beneficiarios, sino que es el despliegue más grande que ha hecho el Gobierno para ofrecer salud integral con énfasis en salud mental, una ruta de empleabilidad y educación formal, se siguen haciendo esfuerzos por acabarlo.

En las últimas horas también se dio a conocer que la oposición lidera un movimiento llamado Promotores de la Legalidad, con el cual pretenden recoger firmas para acompañar una acción popular contra el Ministerio de Igualdad.

“Gustavo Petro quiere gobernar a punta de decretos ilegales. Por eso nos hemos unido para demandar varios de estos y el primero es el programa de Jóvenes en Paz. Ya está radicada la demanda, que de hecho es una acción popular y fue admitida desde el 7 de febrero. Hemos recogido más de 2.000 firmas que la acompañan”, indicó la representante Carolina Arbeláez. Le puede interesar: La millonada que pagará el gobierno al programa “jóvenes en paz”

La demanda fue radicada ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca con el objetivo de “evitar la vulneración de los derechos e intereses colectivos a la moralidad administrativa y a la defensa del patrimonio público”.

Otras acciones previsibles de la oposición tienen que ver con las decisiones que tome el Gobierno frente a la reforma pensional y a la salud, sobre todo teniendo en cuenta el virtual hundimiento de esta última y que el presidente, Gustavo Petro, ya anunció que va a actuar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News