comscore
Colombia

Revelan que 10 helicópteros rusos estarían varados en base del Ejército

El Semana recientemente reveló que tras llegar hasta el hangar, observaron donde se encuentra varada la flota de aeronaves rusas.

Revelan que 10 helicópteros rusos estarían varados en base del Ejército

Aeronaves. // captura de pantalla de Twitter @RevistaSemana

Compartir

La disputa diplomática del Gobierno Petro con Israel ha expuesto la crítica situación del Ejército colombiano, especialmente evidenciada por la crisis en su flota de helicópteros rusos MI-17. Actualmente, nueve de estos helicópteros se encuentran varados en la base militar de Tolemaida, en Cundinamarca, debido a problemas de mantenimiento y repuestos.

El medio de comunicación Semana, recientemente reveló que tras llegar hasta el hangar, observaron donde se encuentra varada la flota de aeronaves rusas, las cuales no pueden volar por falta de mantenimiento y repuestos. La situación se complica debido a un antiguo acuerdo entre Bogotá y Moscú, que establece que solo Rusia puede brindar asistencia mecánica a estas aeronaves. Esta restricción se ha vuelto más problemática con el conflicto internacional en curso entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania, dejando a Colombia en una posición difícil de manejar. Lea también: Señalamientos en contra de Gustavo Bolívar: “tiquetes por casi 2 mil millones”

El Ejército enfrenta un dilema: si contrata a un tercero para el mantenimiento, podría desencadenar un conflicto legal con Rusia, mientras que llegar a un acuerdo con los rusos podría molestar a Washington. Mientras tanto, los helicópteros se deterioran en el hangar de Tolemaida.

El costo para poner en funcionamiento nuevamente estos helicópteros es considerable, aproximadamente 100 millones de dólares, y aún no se ha encontrado una solución legal para permitir que otra empresa que no sea rusa realice el mantenimiento necesario.

Estos helicópteros son vitales para el Ejército colombiano, ya que pueden transportar grandes cantidades de militares y cargas pesadas a áreas remotas. Su capacidad de transporte es fundamental para misiones tanto militares como civiles, incluyendo el apoyo logístico en terrenos difíciles.

“Quitar ese poder aéreo al Ejército le genera un problema grandísimo en lo que es su estructura militar en almacenamiento, en apoyo logístico, en abastecimiento, porque el helicóptero llega a donde no llegan las personas”, dijo un piloto de MI-17 al medio Semana. Lea también: Gobierno Petro reduce un 50 % la meta de erradicación de cultivos de uso ilícito

La importancia de los MI-17 para Colombia radica en su capacidad de adaptarse a las condiciones del país y su versatilidad en una variedad de misiones. Su inactividad genera preocupaciones sobre la capacidad logística y de apoyo del Ejército, así como los costos millonarios asociados con volver a poner en funcionamiento estas aeronaves.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News