El Departamento Administrativo de la Función Pública anunció un incremento salarial del 10,88% para servidoras y servidores públicos de Colombia en 2024. Este alza fue acordado en la Mesa de Negociación del Sector Público en 2023 y se basó en un aumento del 9,28% correspondiente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) anual de 2023, más un adicional del 1,6%. Lea aquí: Procuraduría negó levantarle la suspensión a Álvaro Leyva
Tras esto, las asignaciones básicas para los ministros del despacho y directores de departamento administrativo será de $26,87 millones, la de viceministros y subdirectores de departamento administrativo $14,9 millones y la de los expertos de las comisiones reguladoras $20,42 millones.
Este incremento salarial beneficiará a servidoras y servidores públicos de la Rama Ejecutiva Nacional, la Rama Judicial y a los maestros, y otros sectores como la Rama Legislativa, los uniformados, empleados oficiales y servidores territoriales.
“En el Gobierno Nacional y el Departamento Administrativo de la Función Pública honramos los compromisos que asumimos con las servidoras y servidores públicos el año pasado en las diferentes mesas de trabajo en las que participamos”, afirmó César Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública. Le interesa: Nueva investigación sobre dineros no reportados en la campaña Petro Presidente
Por su parte, el presidente de Colombia Gustavo Petro expresó, a través de “X” que, “como los trabajadores de Colombia, los empleados públicos tendrán un incremento real de sus salario en más de 4 puntos este año”.