El Gobierno espera que en menos de dos meses se alcance la cifra de cinco mil antenas desplegadas para la implementación de la tecnología 5G, y que a finales del año sean diez mil.
Mauricio Lizcano, ministro TIC, afirmó que este despliegue continuará a un ritmo acelerado y aprovechó para aclarar dudas que pueden tener algunos ciudadanos ante la llegada de esta tecnología. Lea aquí: Estos son los primeros barrios con tecnología 5G en Cartagena
En declaraciones a Caracol Televisión, Lizcano sostuvo que la subasta realizada en diciembre dio frutos con la entrega de resoluciones a los operadores el 22 de febrero, marcando el inicio del despliegue.
“El despliegue toma más o menos un año para llegar a todas las capitales del país. ¿Por qué tomó un año? Porque esto implica desplegar antenas; no es simplemente hundir un botón y, de un momento a otro, tenemos la tecnología. Tienen que cambiar las antenas, tienen que construir nuevas antenas”, manifestó Lizcano.
“En 5G necesitamos antenas cada 300 metros, casi cada 400 metros. Hay que construir muchas antenas y hay que hacer mucha infraestructura. Y esto toma un despliegue para llegar a las ciudades de más de 500 mil habitantes. Toma un año, pero ya vamos a empezar a ver, en dos o tres meses, que zonas del país ya tienen 5G y lo vamos a empezar a disfrutar”, agregó el ministro. Le puede interesar: Estos son los primeros barrios con tecnología 5G en Cartagena
En cuanto a la compatibilidad con dispositivos móviles, Lizcano informó que los usuarios de iOS, como los dispositivos iPhone, pueden experimentar un ligero retraso, ya que Apple está desarrollando pruebas de seguridad a nivel mundial antes de autorizar el uso del 5G.
Por otro lado, en dispositivos Android, el proceso es más sencillo, ya que la mayoría de los celulares recientes están configurados o se pueden configurar para detectar automáticamente la red 5G.
“Hay celulares Android que no son inteligentes, que tienen más de cinco años, que no aplican para la tecnología 5G. No significa que se te vaya a caer la señal. Por eso, yo digo que este primer mes, estas primeras semanas, pues son semanas de prueba donde, en algunas zonas, los Android les van a funcionar, mientras que Apple todavía requiere un mes para hacer las cosas de prueba”, explicó Lizcano.
El ministro destacó que la implementación del 5G traerá numerosos beneficios tanto para los ciudadanos como para las empresas, un aumento significativo en la velocidad de navegación, con velocidades de descarga y carga hasta 40 veces más rápidas que con la tecnología actual. Le recomendamos: Lista de celulares con capacidad para 5G: paso a paso para consultarlo
Además, la tecnología 5G abrirá nuevas oportunidades en sectores como la telemedicina, la robótica y la realidad virtual, mejorando la productividad y la experiencia del usuario.