comscore
Colombia

Gobierno decidió adjudicarle millonario contrato de pasaportes a Thomas Greg

Esta decisión se da a escasos tres días de conocerse que el nuevo proceso licitatorio había sido suspendido de manera temporal sin que se dieran mayores detalles.

Gobierno decidió adjudicarle millonario contrato de pasaportes a Thomas Greg

Entrega de pasaportes en Colombia. // Colprensa.

Compartir

Luego de tortuosos meses de un lío jurídico –que, entre otras cosas, tiene al canciller Ávaro Leyva suspendido–, el Ministerio de Relaciones Exteriores decidió adjudicarle el contrato para la elaboración de pasaportes a Thomas Greg & Sons, empresa que tenía el contrato anterior.

En el acto administrativo firmado por el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar Ramírez, se estipuló que la adjudicación alcanzó la suma de $599.651.582.571.

“Adjudicar el proceso de selección por licitación pública 001-23, el cual tiene por objeto suministrar, formalizar y prestar el servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como el servicio de impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste para el fondo rotatorio del Ministerio a la UT Pasaportes 2023”, se lee en el acto administrativo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Lea aquí: Funcionarios de Minhacienda bajo la lupa por irregularidades en el presupuesto 2024

La decisión fue comunicada este 26 de febrero, a escasos tres días de conocerse que el nuevo proceso licitatorio había sido suspendido de manera temporal sin que se dieran mayores detalles.

También se conoce tras los comentarios que las demás empresas que participaban en el proceso de licitación hicieron sobre el pliego de requisitos. La firma mexicana Accesos Holográficos, por ejemplo, detalló que con cuatro puntos se estaría favoreciendo al proveedor actual. Lea también: En marzo sería la moción de censura contra el ministro de Salud

En teoría, desde el 19 de febrero se contaban 15 días para que el Fondo Rotatorio respondiera, el 6 de marzo se publicaría el pliego definitivo y la adjudicación se daría el 25 de abril. Hoy, claro está, el panorama es muy diferente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News