Es inminente el traslado del exjefe paramilitar, Salvatore Mancuso, a Colombia este martes 27 de febrero, en un operativo especial que contempla su arribo al aeropuerto El Dorado de Bogotá alrededor de las dos de la tarde, en un vuelo proveniente de Estados Unidos.
Según El Tiempo, Mancuso llegarías al país en un vuelo chárter y no en vuelo comercial, como se había mencionado en días pasados.
Tras cumplir una condena de 15 años en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico, y pasar tres años adicionales en un pabellón migratorio mientras se definía su situación, Mancuso, quien ya fue aceptado en noviembre de 2023 como “sujeto incorporado material y funcionalmente a la Fuerza Pública” por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), enfrenta ahora múltiples condenas en Colombia. Entre ellas, dos ante Justicia y Paz por más de 4.000 hechos criminales, incluyendo desplazamientos forzados, desapariciones y homicidios, además de procesos en curso en la justicia ordinaria por lavado de activos y concierto para delinquir. Lea aquí: ¿Qué día llegará Salvatore Mancuso a Colombia? Esto es lo que se sabe
Una vez en Colombia, Mancuso quedará bajo la custodia de la Policía Judicial (Dijín), y será trasladado bajo estrictas medidas de seguridad al búnker de la Dijín, donde se verificará su estado de salud y se formalizará su detención.
“Mancuso quedará detenido, debe responder por tres condenas vigentes en Colombia, por lo que será traslado bajo rigurosas medidas de seguridad al búnker de la Dijín”, señaló una fuente a El Tiempo. Le puede interesar: La Fiscalía pide enviar a la cárcel a ‘Pacho Malo’
La Policía informó que se notificará de manera prioritaria a la JEP y a los jueces encargados de sus procesos sobre la captura del exjefe paramilitar.
A pesar de haber sido designado como gestor de paz por el presidente Gustavo Petro en julio de 2023, esta condición no le garantiza la libertad inmediata al regresar a Colombia, dado que su proceso ante Justicia y Paz y la justicia ordinaria aún está en curso.