comscore
Colombia

Esto dijo el ministro de Salud sobre el desabastecimiento de insulina

Según el jefe de la cartera de Salud, en Colombia se comercializan nueve insulinas que están con registro sanitario vigente.

Esto dijo el ministro de Salud sobre el desabastecimiento de insulina

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud. // Colprensa.

Compartir

Antes el desabastecimiento de insulina que se está presentando en el país, el Ministerio de Salud, en cabeza de Guillermo Alfonso Jaramillo, se refirió a la disponibilidad de este medicamento actualmente e informó que en Colombia se comercializan nueve insulinas que están con registro sanitario vigente.

De acuerdo con el Ministerio, de las nueve, Degludec, Insulina Lispro e Insulina Glargina se incluyeron en el listado del Invima de disponibilidad y escasez. Acerca de la primera, se adelanta una monitorización teniendo en cuenta que el único titular de registro sanitario afirmó que había reabastecimiento, tras estar “en riesgo” entre noviembre y diciembre del año pasado.

Sobre la insulina Lispro el Ministerio aseguró que no recibió respuesta sobre disponibilidad del titular que la comercializa en la marca Humalog, y respecto a Glargina informó que Invima está al tanto de la intermitencia en el suministro pero prevé que haya reservas en los próximos días. Lea aquí: Presidenta de Acemi se pronuncia sobre modelo de salud del Gobierno Nacional

En el comunicado del Ministerio de Salud se resalta que para este medicamento “se observa una importante concentración en el mercado en únicos titulares de registro, lo cual hace que ante los problemas por uno de estos fabricantes, se tenga una afectación en la disponibilidad de un producto sin que se tenga posibilidad de tener otros proveedores que contribuyan de manera oportuna”.

Pacientes se quejan

La Fundación de Pacientes con Diabetes, dio cuenta la gravedad del panorama al revelar que ya han habido casos de pacientes hospitalizados de urgencia debido a la falta de insulina. Y es que cuando hay ausencia del fármaco se afecta el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Recordemos que la ínsula controla los niveles de glucosa en sangre, ejercicio vital para los seres humanos.

Érika Montañez, directora de la Fundación Voces Diabetes Colombia, se sumó a las voces de preocupación ya que: “los pacientes con Diabetes Tipo 1 especialmente, requieren insulina para poder vivir, si no cuentan con ella su vida estaría en riesgo. Los pacientes insulinorequirientes pueden aumentar sus complicaciones si no cuentan con el medicamento”. Le puede interesar: Aumentaron quejas y reclamos sobre las EPS, según Supersalud

De acuerdo con la vocera, el desabastecimiento habría sido provocado por la tensión financiera del sistema de salud, el represamiento que se ha generado por temas logísticos y la poca disponibilidad de materias primas luego de la pandemia, al igual que las dificultades regulatorias por permisos del ente sanitario Invima.

“Invitamos al Ministerio de Salud y Protección Social a convocar con sentido urgente una Mesa de Crisis en donde los Gestores Farmacéuticas, aseguradoras, farmacéuticas e Invima y Organizaciones de pacientes podamos encontrar alternativas que subsanen la situación y garanticen la entrega de estos medicamentos vitales a nuestra población, pues es un derecho que se está vulnerando”, añadió Montañez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News