El director General de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd), Olmedo López Martínez, desde La Guajira, reafirmó que los 40 carrotanques adquiridos para abordar la crisis de desabastecimiento de agua se compraron de manera transparente y conforme a la Ley 1523 de 2012.
Según reveló W Radio la semana pasada, los 40 carrotanques no habían salido del depósito, en la base militar de Uribia, desde su compra en enero.
El Tiempo reveló que cada vehículo costó 1.170 millones de pesos y que uno de los accionistas de la empresa vendedora fue asesinado antes de la compra.
El 20 de febrero, la Fiscalía anunció la apertura de una investigación sobre esta compra de carrotanques por parte del Gobierno. Informaron que la pesquisa busca determinar posibles irregularidades que favorezcan a un contratista y otros delitos relacionados con el tema. Lea aquí: ¿Qué día llegará Salvatore Mancuso a Colombia? Esto es lo que se sabe
Por su parte, la Ungrd dijo que esta ley, destinada a atender a las poblaciones vulnerables de manera oportuna, permitió realizar la contratación bajo un régimen especial entre particulares, cumpliendo con el artículo 66 de dicha normativa y el manual de contratación del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, todo ello en respuesta a la emergencia en La Guajira.
Aclararon que una de las modalidades de contratación utilizadas por la Unidad es la orden de proveeduría. En este proceso, se llevó a cabo un estudio de mercado en el cual se invitó a tres empresas a presentar cotizaciones para los vehículos tipo carrotanques, conforme a las especificaciones técnicas establecidas para abordar la emergencia en el departamento.
Según López, dichas cotizaciones fueron promediadas para determinar el valor de cada vehículo. Para la selección del proveedor, la entidad manejó una base de datos de empresas inscritas que buscan prestar servicios, seleccionando al proveedor de acuerdo con la necesidad que se pretende atender.
“Los documentos de respaldo son públicos y los entregaremos a los medios de comunicación. Entre ellos se encuentra el Decreto 2113, que reglamenta la razón por la cual el Gobierno Nacional dispuso que el Estado colombiano atienda emergencias causadas por el fenómeno de La Niña, y el Decreto 0544, destinado a hacer frente a cualquier desastre asociado a una emergencia de origen natural”, afirmó López. Le puede interesar: Atención: Cancillería decide suspender la licitación de pasaportes
De las tres cotizaciones presentadas por distintos proveedores inscritos en la unidad, la empresa Inpoamericana Rogers S.A.S resultó ganadora al ser la única que aceptó las condiciones de suministro de los carrotanques conforme a las especificaciones requeridas, añadió López.
Frente a la inversión total de los carrotanques, que incluye montaje, ensamblaje, compra de chasis, matrícula, entre otros gastos, López dijo que ascendió a $46.800 millones.
Finalmente, la utilidad del contratista, incluyendo intereses bancarios, fue de $4.500 millones, con una utilidad final para la empresa de aproximadamente el 5% del valor total del contrato, equivalente a $2.500 millones, concluyó López.