comscore
Colombia

Gobierno autoriza el despliegue de las redes 5G en Colombia

Los operadores ganadores de la subasta pueden desde hoy encender estas redes.

Gobierno autoriza el despliegue de las redes 5G en Colombia

Mauricio Lizcano, ministro de las TIC. // X

Compartir

La implementación de las redes 5G en el país continúa avanzando. En la mañana de este viernes, 23 de febrero, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano, dio a conocer que firmó las resoluciones que permiten a los operadores ganadores de la subasta iniciar desde hoy el despliegue de las redes 5G.

Es de recordar que en la subasta realizada el pasado 20 de diciembre, los adjudicatarios fueron, en el primer bloque, la unión temporal Tigo y Movistar; en el segundo bloque, Wom; el tercero, a Telecall, y el cuarto, Claro. Cada operador ganó un bloque de 80 MHz en la banda de 3.500 MHz. Lea aquí: ¡Atención! Estos fueron los ganadores de la subasta del 5G en Colombia

“¡Cumplimos otro hito en la historia de la conectividad del país! Firmamos a las resoluciones que permiten a operadores ganadores de la subasta 5G, iniciar a partir de ahora el despliegue de las redes en Colombia”, escribió el ministro TIC, Mauricio Lizcano, en la red X.

Beneficios de la red 5G

Se espera que la red 5G tenga un impacto positivo en la economía y en la vida cotidiana de las personas. Le puede interesar: ABC de la red 5G en Colombia: lo que debe saber

El 5G permitirá una mayor adopción de aplicaciones y servicios en línea, como la realidad aumentada y virtual, el internet de las cosas y la telemedicina, entre otros.

Los hogares inteligentes también se beneficiarán, ya que el 5G permite que múltiples dispositivos conectados funcionen de manera eficiente. “Sistemas como el 5G FWA (acceso inalámbrico fijo) ofrecerán conectividad, velocidad y latencia de alta calidad, sin necesidad de cableado e instalación de última milla...”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News