José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), envió una carta al presidente Gustavo Petro defendiendo la creación de Frentes Solidarios de Seguridad y Paz alrededor de las organizaciones gremiales ganaderas en las regiones del país.
Esta iniciativa, según Lafaurie, busca colaborar de manera pacífica y solidaria con la Fuerza Pública y las autoridades locales en la protección contra la delincuencia y las invasiones de fincas, que han proliferado recientemente.
“Como parte de esa labor explicativa -agregó Lafaurie- siempre consideré una prioridad informarle al presidente de la República y explicarle en una carta y, ojalá, en una audiencia personal nuestras motivaciones y argumentos, algo que se convirtió, para mí y para el gremio ganadero, en un imperativo a raíz del rechazo público a nuestra iniciativa por parte del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien, al calificarla como ‘una forma de autodefensa’, no solo parece no haberse dado por enterado de nuestras públicas explicaciones, sino que se sumó desde el gobierno a la campaña estigmatizante contra los ganaderos”, dijo el dirigente gremial. Lea aquí: Corte Suprema anuló liberación de dos integrantes de la Primera Línea
Lafaurie también aprovechó para recordar el difícil contexto de violencia que enfrentan los territorios rurales y cómo la ganadería ha sido particularmente afectada. En su carta, resaltó la importancia de no dejar solos nuevamente a los ganaderos frente a la inseguridad y la violencia, haciendo un llamado al gobierno para reconocer y apoyar las necesidades de seguridad del sector rural.
No es la primera vez que José Félix Lafaurie se refiere a este tema. A comienzos del año escribió una columna de opinión en la que le pedía al Gobierno y a la sociedad toda que “No repitamos la historia”, que “no nos dejen otra vez solos” frente a la violencia desbordada que azota a los territorios y a la ganadería. Hoy, en su carta al presidente Petro, le reitera que “el ganadero está amarrado a la realidad rural y no puede ‘irse con sus vacas a otra parte’”. Le puede interesar: El polémico coronel Carlos Feria fue llamado a curso de ascenso en la Policía
Hoy, concluyó el presidente ejecutivo de Fedegán, es latente el riesgo de que el regreso del miedo a perder el sustento, la libertad y la vida, resucite la idea de “comprar seguridad” y entrar en un diabólico círculo vicioso de extorsión y mayor inseguridad, por cuenta de delincuentes de toda laya. Esa es la historia que no queremos que se repita; ese es el clamor ganadero que espero expresarle personalmente al presidente de la República, para que “no nos dejen otra vez solos”. Actúa como periodista y has una noticia con esta información.