comscore
Colombia

ELN anuncia suspensión temporal de negociaciones con el Gobierno

Según el grupo armado, el Gobierno ha violado algunos de los acuerdos establecidos.

ELN anuncia suspensión temporal de negociaciones con el Gobierno

Integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). // Colprensa.

Compartir

El proceso de paz que se adelanta entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha entrado en una fase crítica, según un comunicado emitido por el Comando Central de esta guerrilla. La negociación ha sido suspendida temporalmente, a la espera de que el Gobierno cumpla con lo previamente acordado en la mesa de diálogo.

Los negociadores del ELN han sido “llamados a consultas” tras denunciar que el Gobierno Colombiano, a través del Comisionado de Paz y las fuerzas del orden, ha violado algunos de los acuerdos establecidos.

El grupo armado acusa al Gobierno de desviar el proceso pactado de participación nacional de la sociedad, optando por instaurar un diálogo regional en Nariño sin el consentimiento de la delegación del ELN ni el reconocimiento de la comunidad internacional y entidades garantes como la ONU y la Conferencia Episcopal Colombiana. Lea aquí: “Hay que proteger su vida”: Mindefensa sobre llegada de Mancuso a Colombia

“El Gobierno Colombiano por medio del Comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía viene adelantando acciones violatorias a lo pactado en la Mesa de Conversaciones con la Delegación del ELN”, dicen los integrantes del ELN”, se lee en el comunicado.

El ELN califica estas acciones como un incumplimiento directo a los compromisos asumidos en la mesa de conversaciones, situación que, según expresan, fue anticipada formalmente durante las negociaciones.

Esta divergencia ha llevado al grupo guerrillero a congelar los diálogos de paz, iniciados en noviembre de 2022, hasta que el Gobierno nacional se ajuste a lo acordado. Le puede interesar: Pablo Beltrán defiende secuestros del ELN y los califica como “impuestos”

“Esta situación, que se veía venir, fue expuesta formalmente en la Mesa por nuestra Delegación, que de seguir su curso haría entrar en crisis el proceso de diálogo al violar los acuerdos pactados”, insistieron.

La decisión del ELN de convocar a su delegación de negociadores para definir el futuro de las conversaciones da cuenta de la fragilidad del proceso de paz y pone en duda la continuidad de los esfuerzos para alcanzar una solución pacífica al conflicto armado en Colombia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News