El presidente Gustavo Petro, en su esfuerzo por influir en la elección del próximo fiscal General de la Nación por parte de la Corte Suprema de Justicia, cometió un error al atribuir las opiniones de un dirigente social a un exmagistrado del Consejo de Estado.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Petro mencionó al exmagistrado Alberto Yepes Barreiro en relación con un artículo que en realidad fue escrito por Alberto Yepes Palacio, coordinador del Observatorio de la Coordinación Colombia Europa Estados Unidos.
En el artículo, Yepes Palacio argumentaba que aunque no es apropiado bloquear o intimidar a la Corte, sí se puede ejercer presión sobre ella. Este malentendido generó confusión y llevó al exmagistrado Yepes a negar que esas fueran sus opiniones, lo que provocó incomodidad en el mismo. Ante la situación, Yepes Palacio tuvo que aclarar que el artículo era de su autoría y no del exmagistrado.
Lea aquí: Habrá consejo de seguridad para tratar el paro armado con el ELN
El texto del dirigente criticaba a la Corte por no escoger a la fiscal de la terna presentada por el presidente, lo que llevó a que Martha Mancera asumiera como encargada. Yepes Palacio argumentaba que la Corte se apartó de la legalidad y desoyó el mandato popular de la Constitución.
Petro, al intentar atribuir las ideas del dirigente a un magistrado, buscaba respaldar su postura de presionar a la Corte para que elija al fiscal rápidamente. Sin embargo, estas maniobras fueron criticadas por dirigentes y parte de la opinión pública, especialmente después de que la semana anterior una multitud intentara bloquear la salida vehicular de la Corte en Bogotá. No deje de leer: Gobierno Petro anunció cambios para el programa ‘Mi Casa Ya’
Este asedio fue condenado por el presidente recién posesionado de la Corte Constitucional, magistrado José Fernando Reyes, quien pidió al mandatario tener en cuenta la gravedad de lo sucedido. Además, se evidenció que el petrismo replicó información de un portal poco confiable llamado “Reacción Nacional News”, dedicado a divulgar noticias falsas sobre el Gobierno nacional y el presidente Petro.
Frente a todo esto, muchas son las voces que le piden mesura al presidente de la República, quien ha sido duramente criticado por reaccionar airadamente ante cuentas falsas que lo critican o lo respaldan, según sea el caso, a través de las redes sociales.