comscore
Colombia

Los grandes retos que tendrá Mancera tras asumir como fiscal general

La experta criminalística tendrá sobre su escritorio expedientes importantes que le quedaron pendientes a su jefe, el fiscal saliente Francisco Barbosa.

Los grandes retos que tendrá  Mancera tras asumir como fiscal general

Martha Mancera asumirá como fiscal general. //Colprensa.

Compartir

Para retomar los casos pesados de la justicia colombiana que quedaron pendientes en la Fiscalía de Barbosa, Martha Mancera no llega como una novata. Todo lo contrario, una mujer experta en el mundo criminal tendrá en su escritorio, al menos de manera temporal, los expedientes que involucran personajes de la política y hasta de la familia presidencial; las investigaciones a la financiación de la campaña presidencial 2022, los escándalos de corrupción como Las Marionetas y Odebrecht, y los casos de antaño como el del expresidente Álvaro Uribe. Lea aquí: “Es una deslealtad con el proceso de paz”: Gobierno sobre paro armado del ELN

La financiación a la campaña de Petro

Una de las apuestas más grandes de la ahora fiscal Mancera será sacar adelante el juicio contra Nicolás Petro, el hijo mayor del jefe de Estado, por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Este caso tiene abiertos varios capítulos con su expareja, Day Vasquez, que firmó un principio de oportunidad con la Fiscalía para terminar de hablar todo lo que sabe y convertirse en testigo estrella. Lea aquí: Pdte. de la Corte Constitucional desmintió a Petro por lo ocurrido en el Palacio

En juego el futuro judicial de Benedetti

Otro de los salpicados por los dineros que habría recibido Nicolás, caso que se conoció como “Petrogate”, fue el exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. Unos audios filtrados que daban cuenta de unos celos políticos amenazantes con revelar todo lo que sabía, lo hizo salir del Gobierno con una investigación más en Fiscalía por presunta financiación de campañas con fuentes prohibidas. Pero regresó este año en una embajada diseñada para él, que además le trae beneficios jurídicos.

Algunos incluso señalan que ese puesto fue una garantía para mantener aplacada a una potencial bomba de tiempo que podría traer más problemas para el Gobierno Petro. Y eso que tampoco quedó contento con la embajada ante la FAO en Roma, pues todavía señala que “aquí solo hay la historia de una traición”, dijo Benedetti en W Radio.

El caso Uribe está estancado

El caso contra el expresidente Álvaro Uribe por presunto soborno a testigos es uno de los expedientes pesados y complejos que tendrá Mancera. Ese proceso está estancado porque tras la renuncia del fiscal Andrés Palencia y el impedimento del fiscal Víctor Salcedo, todavía no hay nuevo fiscal.

En contexto, ya van dos veces que los jueces le niegan a la Fiscalía la solicitud de preclusión del caso contra el exmandatario, señalando que no hay suficientes elementos para concederla. Palencia tenía la tarea el pasado 9 de enero de dictar si volvía a solicitar preclusión o llevar a juicio al expresidente, pero eso no pasó.

Las marionetas en la mira de la Fiscalía

La Fiscalía está convencida de que las marionetas de Mario Castaño y Ciro Ramirez tienen hilos más largos en el Congreso, por eso, continúan las investigaciones contra varios de sus miembros.

En una de sus últimas actuaciones, el ente investigador imputó al exrepresentante a la Cámara y exdirector del Departamento de Prosperidad Social, Pierre García Jacquier, quien rechazó la diligencia y dijo que es “inocente de todo señalamiento”.

Las imputaciones contra exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín

La Fiscalía continúa con las investigaciones a la Alcaldía de Daniel Quintero, a la que ya le dieron varios golpes contundentes. Lo que se sabe hasta el momento es que hay varias investigaciones activas y en curso.

En noviembre pasado, el fiscal Francisco Barbosa anunció que hay dos contratos investigados que suman alrededor de $67.586 millones. Están relacionados con alimentación, infraestructura y asistencia logística. De acuerdo con Barbosa, los elementos de prueba dan cuenta de “múltiples anomalías en el trámite y celebración” de los mencionados contratos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News