comscore
Colombia

Intimidado y perseguido: concejal del Pacto Histórico teme por su seguridad

El concejal del Pacto Histórico reconocido como “Aquinoticias” denunció seguimientos irregulares que pondrían en riesgo su integridad.

Intimidado y perseguido: concejal del Pacto Histórico teme por su seguridad

Concejal del Pacto Histórico teme por su seguridad. //Cortesía.

Compartir

El concejal del Pacto Histórico, José Luis Marín, más conocido como “Aquinoticias”, denunció un aparente seguimiento irregular que sufrió, y que le generó alarma debido a las amenazas contra la vida que ha sufrido de tiempo atrás.

Según su relato, el lunes en la tarde, poco antes de las 4:00 p.m., cuando salía de su casa para un compromiso como concejal, notó la presencia de un hombre a bordo de una moto en los alrededores de su residencia, en el centro de la ciudad, que aparentemente lo esperaba y en actitud sospechosa. Por el relato del corporado, al parecer la intención del sujeto no era pasar desapercibido.

“Era mirándome y riéndose. Yo iba a arrancar y él también hizo como si fuera a arrancar, luego paré y él también lo hizo, se quitó el casco y me tomó una foto mientras seguía riéndose”, contó Marín. Lea aquí: “Por ley o mano propia”: mamá de Dilan Santiago afirma que habrá consecuencias

Por indicación del concejal, un vecino hizo el registro fotográfico del automotor y de las placas para luego comprobar, al verificar con la plataforma del Simit, que se trataba de una moto que registra multas por cerca de 25 millones de pesos en varios municipios del Valle de Aburrá. “Eso no es indicativo de nada especial, pero sí denota que es una moto que se usa para irrespetar las normas”, apuntó señalando la similitud con algunas circunstancias de un episodio anterior en el que sintió comprometida su seguridad.

Posteriormente Marín siguió su recorrido hacia el barrio Manrique, donde iba a una discusión del Plan de Desarrollo y la moto continuó detrás del carro de dotación que tiene por parte del Concejo. Fueron necesarias algunas maniobras de cruces de calles para perder a la moto, que se mantuvo detrás por unos minutos haciendo muy evidente la labor de vigilancia que estaba cumpliendo.

Para Marín, el hecho le produjo alarma, toda vez que desde la campaña que lo llevó a ocupar un puesto en la corporación distrital a nombre del Pacto Histórico había tenido amenazas, de manera que ya, de hecho, hay una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.

Mensajes intimidantes a su celular

De acuerdo al relato del concejal, todo habría ocurrido unas dos semanas antes de los comicios del 29 de octubre, cuando a seis aspirantes por parte de su movimiento los intimidaron con mensajes a sus celulares. Este hecho lo habría afectado, según Marín, no solo a él sino a Ana María Jaramillo, del Partido Comunes; Rita Patricia Villa y Luis Cardona, del Polo Democrático; Daniel Ortega, del Partido Comunista, y Santiago Puerta, de Colombia Humana.

“Era un mensaje del mismo número, diciendo que no organizáramos las elecciones sino el velorio, que éramos guerrilleros y nos iban a matar; que sabían dónde estábamos. Después, nos llamaban de ese mismo número y colgaban”, añadió. Lea aquí: La Corte Suprema investiga a Miguel Polo Polo por calumnia

Las amenazas pararon como a los dos días, pero luego se intensificaron en los días previos de la cita en las urnas.

“Colocamos la denuncia en la Fiscalía y después de las elecciones llegó una moto a la casa política a preguntar si yo todavía tenía la sede ahí, y que si me mantenía ahí. En esa ocasión también verificamos y era una moto que había sido robada el día anterior en Robledo”, detalló Marín.

Desde esa época, la Unidad Nacional de Protección analiza si es necesario brindarles a los afectados medidas especiales, pero hasta ahora no han tenido información de alguna decisión concreta.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News