comscore
Colombia

Denuncian a Fecode por “asonada” a la Corte Suprema de Justicia

La denuncia se interpuso tras los disturbios ocurridos durante las marchas del pasado 8 de febrero, que terminaron en actos violentos contra el Palacio de Justicia.

Denuncian a Fecode por “asonada” a la Corte Suprema de Justicia

Algunos manifestantes violentaron las afueras del Palacio. // Vanguardia.

Compartir

El movimiento Juventudes, del Partido Salvación Nacional, ha iniciado acciones legales contra los directivos de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode).

Esta denuncia se interpuso tras los disturbios ocurridos durante las marchas del pasado 8 de febrero, las cuales terminaron en actos violentos contra el Palacio de Justicia, en Bogotá.

Según Juventudes, lo acontecido ese jueves representó un evidente “asalto sufrido por la Corte Suprema de Justicia”.

“Ante el asalto violento propiciado por Fecode en contra de la Corte Suprema de Justicia, hemos interpuesto una denuncia en contra de Domingo José Ayala Espitia, Cristian Rey, Edgar Romero Macías y demás miembros del Comité Ejecutivo de Fecode, por la presunta comisión del delito de asonada”, anunció uno de los miembros de la colectividad por medio de un video en la red social X.

https://twitter.com/JuventudesSN/status/1757074069386666494

De igual forma, dejaron en claro que “no permitiremos que Fecode le haga el juego al Gobierno nacional en la toma del poder judicial”. Esto hace referencia a las presiones ejercidas por el presidente Gustavo Petro sobre la Corte Suprema para que elija a la nueva fiscal general de la Nación.

Además, dicha movilización fue convocada por Fecode en el marco de las investigaciones de la Fiscalía por un supuesto aporte irregular de 500 millones de pesos a la campaña del Petro Presidente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News