En la noche de este lunes, 12 de febrero, Francisco Barbosa Delgado, entregó su última declaración como fiscal general de la Nación, cargo que asumió desde el 2020 y dejará en las próximas horas.
“Quiero, en primer lugar, agradecerle a todo el país, a los colombianos y a los territorios por habernos permitido servirle al país durante estos cuatro años. Han sido grandes desafíos, desafíos que nos implicó administrar la Fiscalía en medio del COVID-19, en medio de la multiplicidad de actos violentos que se presentan en los territorios contra nuestros líderes sociales, contra nuestros defensores de Derechos Humanos en los territorios”, manifestó Barbosa, quien defendió su gestión como fiscal. Le puede interesar: Denuncian que Barbosa utilizó gastos reservados para remodelar su vivienda
En su declaración, Barbosa aseguró que “esta Fiscalía combatió la corrupción: más de 3.700 sentencias judiciales contra altos funcionarios del Estado se consiguieron en esta administración. Casos como el de Marionetas, un caso cuyo desfalco fue peor que el del cartel de la Contratación en 2010; caso como el de Centros Poblados”.
El funcionario destacó que durante su paso por el ente investigador se enfrentó y persiguió al narcotráfico. Detalló que más de 2 mil organizaciones narcotraficantes y de microtráfico fueron desmanteladas durante su administración y más de 20 mil personas fueron capturadas.
Añadió: “Esta Fiscalía fue la Fiscalía de la institucionalidad, no de la confrontación, no de la polarización. No podemos equivocarnos, la polarización significa enfrentarse sin argumentos y siempre la Fiscalía General de la Nación planteó argumentos ante el país y planteó una defensa irrestricta de la institucionalidad colombiana, que es la única que puede permitir que este país siga adelante”.
“Le hemos cumplido al país y me siento muy honrado de haberle respondido a los colombianos con dignidad, con decoro y apego a lo que significa el servicio público, no exento por supuesto de controversias, no exento de momentos difíciles”, indicó.
“Respeto a la institucionalidad”$>
Francisco Barbosa abogó en su despedida del cargo por el respeto a las instituciones porque, según dijo, este no es un país de golpes ni de rupturas institucionales, como denunció en los últimos días el presidente Gustavo Petro.
“Colombia es un país de instituciones, de gente laboriosa, democrática; no es un país de golpes, no es un país de rupturas institucionales, este es un país que respeta los periodos”, sostuvo Barbosa.
El funcionario insistió en que la Fiscalía respeta las competencias de la Constitución y reconoce el fuero especial del presidente. “La Fiscalía no promueve ni golpea ni atenta contra el poder presidencial en el país; lo que hace la Fiscalía General es investigar conductas o posibles conductas criminales”, expresó.
Declaraciones de Francisco Barbosa.
Frente a los rumores sobre una futura candidatura presidencial, Barbosa aclaró que no está pensando en una candidatura presidencial y que es suficiente el periodo de cuatro años como fiscal.
“Es suficiente cuatro años de fiscal general, año y cuatro meses de consejero presidencial como para salir como un desaforado a pensar que voy a iniciar una campaña presidencial”, dijo.
Con la terminación del periodo de Barbosa, el puesto de fiscal general quedará a partir de mañana de forma interina en manos de la vicefiscal Martha Janeth Mancera, con la que Petro también tiene serias divergencias, porque la Corte Suprema de Justicia no ha elegido a la nueva titular del cargo. Le puede interesar: Corte Suprema de Justicia no eligió a la fiscal general