comscore
Colombia

Esto dijo Petro sobre Martha Mancera, próxima fiscal general encargada

Mancera llegará al cargo luego de que la Corte Suprema no eligiera a ninguna de las tres ternadas.

Esto dijo Petro sobre Martha Mancera, próxima fiscal general encargada

Gustavo Petro, presidente de la República. // EFE.

Compartir

Tras los hechos sucedidos el jueves en el Palacio de Justicia que cientos de manifestantes presionaron a la Corte Suprema elegir al nuevo fiscal general de la Nación, el presidente de la República, Gustavo Petro volvió a referirse a la situación y le bajó seriedad, a la vez que aseguró que lo menos “conveniente” para el país es que se asuma desde la otra semana la Fiscalía General, como encargada, Martha Mancera.

Al respecto, en su cuenta de X, el mandatario escribió que “yo no soy indolente y arrogante ante las consecuencias de entregarle la fiscalía a la señora Marta Mancera, las acusaciones graves y los indicios mostrados por la prensa son respetables para mí y hacen que lo conveniente para el país es que eso no suceda”.

Petro refuerza su postulado diciendo que “en eso coincido con buena parte de la sociedad y de los manifestantes en toda la nación. Nada más prístino que una ciudadanía y una prensa que lucha porque las instituciones no sean tomadas por las mafias, la corrupción y que sean transparentes y estén bajo control ciudadano”. Lea aquí: Gobierno y Segunda Marquetalia anuncian inicio de diálogos formales de paz

Aunque sostiene que “la ciudadana Marta Mancera tiene todo el derecho de replicar esas informaciones”, recalca que “la ciudadanía tiene todo el derecho de exigirlo y el gobierno le dará todas las garantías. De manera personal y pública lo he hecho”.

Sobre lo sucedido ayer durante el plantón, Petro asevera que “se que no hubo violencia en ninguna movilización en el país, contrario a lo que cierto relato periodístico falso intentó posicionar en el país. Se que se presentó un grupo de cuatro personas tratando de violentar una puerta durante 10 segundos que los mismos manifestantes impidieron”.

El mandatario asegura que hay un directo responsable de lo sucedido en ese momento. “Se que hubo fallas del protocolo de seguridad que debió desplegarse en el Palacio de Justicia de manera preventiva y desde el palacio de Nariño las corregimos”.

Para Petro, “la acción preventiva dictaminada por mí se ejecutó bien en tiempo, modo y lugar. No hubo violencia en el país ningún herido, como solía suceder, y no son ciertas las noticias acerca de secuestros de magistrados o violencia sobre ellos. Nunca hubo restricción a la libre movilidad de magistrados”. Le puede interesar: Tras suspensión de Leyva, Luis Gilberto Murillo asume como canciller encargado

Recordó que “cuando se hizo presente un grupo de ciudadanos frente a la Corte, violando las decisiones de los organizadores de las marchas, fueron los integrantes de mi gobierno a acompañar a los magistrados, hicieron en la misma calle solicitudes a los manifestantes para despejar las calles y el mismo director de la policía se dirigió a pie tranquilamiente y les transmitió a los magistrados mi indicación a la 1 pm de la tarde de nuestra decisión de despejar el área. Los magistrados dijeron que no era necesario y continuaron en su trabajo”.

Finalmente en su declaración de este viernes, Petro dijo que “sin embargo, y como medida precautelativa, dí orden terminante a las cuatro de la tarde de despejar el área para evitar cualquier sutuación más difícil más adelante. Se ejecutó la orden. Así que no hay ineptitud ni arrogancia. La Corte Suprema siempre contará con el apoyo del gobierno”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News