comscore
Colombia

Defensor del Pueblo advierte sobre la expansión escalonada del ELN

Carlos Camargo se refirió a la situación de distintos grupos armados. El Ejército de Liberación Nacional está sentado en este momento con el Gobierno en una mesa de diálogos.

Defensor del Pueblo advierte sobre la expansión escalonada del ELN

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis presenta advertencias de los conflictos sociales que se pueden presentar en el marco de las elecciones territoriales. // (Colprensa - Lina Gasca)

Compartir

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, manifestó su preocupación por la expansión “de manera escalonada” de la presencia de distintos grupos armados en el país.

“A todas luces vemos un incremento, una expansión y una consolidación de los grupos armados, ilegales y de crimen organizado”, dijo esta mañana desde el Foro Colombia 2024 que organizan Semana y Dinero, en colaboración con la Asociación Colombiana de Minería (ACM), la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Coca-Cola Femsa, Compensar y otras empresas. Le puede interesar: Indígenas del Cauca bajo el fuego de la disputa entre disidencias y ELN

En particular, llamó la atención sobre la situación del ELN en lo referente al cese al fuego decretado por el Estado. Sobre este han recaído críticas de expertos, pues creen que se ha prestado para que el grupo se fortalezca.

Lo que dijo el Defensor es que el ELN “hacía presencia en más de 180 municipios y hoy podemos decir que hace presencia en más de 234 y 19 departamentos”.

Pero además puso otros ejemplos que incluyen al EMC de las FARC. Según sus informes, en 2019 las disidencias de Iván Mordisco hacían presencia en 114 municipios y hoy en día en 189.

Vale recalcar que en la actualidad transcurre el sexto ciclo de conversaciones entre el Gobierno y el ELN, que fue acogido por segunda vez por La Habana (Cuba).

Este fue saludado por el representante de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu.

“Confío en que las partes seguirán avanzando en la agenda de paz, incluida la prórroga y fortalecimiento del cese al fuego en beneficio de las comunidades”, destacó hoy el delgado del Secretario General de Naciones Unidas. Siga leyendo: ¡Otra vez! Gustavo Petro dejó plantados a pobladores del Pacífico

A su vez el senador Iván Cepeda, uno de los líderes negociadores del Gobierno, manifestó que “en el quinto ciclo logramos resultados precisos, concretos, ahora hay que renovar el alto al fuego y hacer que su prórroga implique un cumplimiento de compromisos muy serios frente a suspender el secuestro”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News