El presidente Gustavo Petro cambió de decisión este lunes y anunció que sí asistirá al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, después de que se anunció desde la Casa de Nariño que el mandatario no alcanzaría a llegar a este evento porque todavía se encuentra en Guatemala.
El jefe de Estado se pronunció desde ese país centroamericano este lunes, tras asistir a la posesión de Bernardo Arévalo como presidente, y aclaró que sí se desplazará hacia Suiza en las próximas horas, pese a lo anunciado por la Presidencia este lunes.
Este anuncio del mandatario de mantener en firme su participación en el Foro Económico Mundial se dio después de la polémica que se desató al revelarse que su gobierno pagó más de 4.500 millones de pesos por el alquiler de una casa en Davos en la que se promocionará la marca país. Lea aquí: Aplazan audiencia donde Day Vásquez legalizaría negociación con la Fiscalía
“Vamos a Davos. Tenemos el tiempo, pensamos que íbamos a seguir hoy en las mismas circunstancias, pero liberado el problema del gobierno constitucional de Guatemala, vamos hacia Davos porque tenemos el tiempo suficiente”, aseguró el presidente Petro en rueda de prensa.
Este domingo el mandatario había aclarado que no participaría en el evento económico de talla mundial en Suiza y se quedaría en Guatemala hasta que Arévalo se posesionara, denunciando que se estaba cocinando un plan interno para darle un golpe de Estado y no reconocer su elección.
El jefe de Estado además le puso el pecho a las críticas de la senadora María Fernanda Cabal sobre el alquiler de la casa en Davos y defendió que no es un lugar en el que él y su comitiva se vayan a hospedar, sino para promocionar la campaña “Colombia el país de la belleza”. Le puede interesar: Petro pidió a la Aerocivil construcción de una pista aérea en La Guajira
“La senadora (Cabal) cree que esa casa se arrendó para que nosotros durmiéramos ahí, es una mente muy cerrada. Se aprovechan este tipo de foros mundiales donde llegan miles de periodistas, gente de todo el mundo, y de un sector muy adinerado del mundo, precisamente para que se pueda traer un turismo hacia Colombia en beneficio de toda la sociedad colombiana”, apuntó Petro.
En esa línea, el mandatario aclaró que esa millonaria inversión se verá retribuida para el país a través de la llegada de turistas y el fortalecimiento de la inversión en Colombia y señaló que hace parte de la campaña de promoción de la marca país que también se ha hecho en Estados Unidos y Dubai.