comscore
Colombia

Investigan la posible entrada a Colombia de alias ‘Fito’, criminal ecuatoriano

Las sospechas llevaron a que las Fuerzas Militares despliegan operativos especiales en 586 kilómetros de zona binacional.

Investigan la posible entrada a Colombia de alias ‘Fito’, criminal ecuatoriano

El temible delincuente ecuatoriano alias ‘Fito’, quien podría haber entrado a Colombia tras huir de una cárcel de Ecuador. // Tomada de X.

Compartir

El máximo jefe de la banda criminal ecuatoriana Los Choneros podría estar en Colombia. Esa es la especulación que las Fuerzas Militares manejan y que mantiene en alerta a las autoridades de ambos países fronterizos.

De acuerdo con información de inteligencia de las Fuerzas Militares, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, podría estar en territorio colombiano luego de haberse esfumado de una cárcel de Guayaquil. O, tal vez, podría tener planes para esconderse en el país.

Las sospechas llevaron a que las Fuerzas Militares despliegan operativos especiales en 586 kilómetros de zona binacional. Más de trescientos hombres y mujeres de la Fuerza Pública trabajan en la frontera para intentar encontrar al capo. Lea aquí: Ofrecen recompensa para recapturar a ‘Fito’, quien desató violencia en Ecuador

Además, tres helicópteros Black Hawk de la Aviación del Ejército y de la Fuerza Aeroespacial permanecen “en permanente monitoreo y movimiento de tropas en puntos estratégicos”, de acuerdo con lo que desde el Comando General le explicaron a Colprensa.

La idea de los órganos castrenses es “cerrarle el paso a cualquier intención delictiva”. Es decir, aunque los reflectores de las autoridades están puestos sobre ‘Fito’, la idea de las Fuerzas Armadas es evitar que “cualquier otro criminal” se esconda en Colombia.

“De igual manera, aeronaves no tripuladas, junto a equipos humanos y técnicos, han fortalecido la inteligencia militar para prevenir cualquier acción criminal”, añaden las Fuerzas, cuyos mandos mantienen una constante comunicación con sus homólogos de Ecuador.

El barrunto de que uno de los más peligrosos criminales ecuatorianos pueda estar en Colombia se sustenta en que Los Choneros mantienen nexos con grupos delincuenciales que operan en el sur de Colombia, como algunos frentes de la llamada Segunda Marquetalia.

El control del narcotráfico ejercido por algunas estructuras de esa disidencia, como la Carolina Ramírez o la Oliver Sinisterra, ha permitido, según las autoridades, que se conviertan en fuertes aliadas de la banda comandada por ‘Fito’. Lea también: Liberan a dos de los 178 funcionarios retenidos en cárceles de Ecuador

Mientras se presume que los asociados de Los Choneros pudieron burlar la seguridad para ingresar a ‘Fito’ a Colombia, en Perú se descarta totalmente su presencia, justo cuando el gobierno de Dina Boluarte aumenta, como el de Gustavo Petro, los controles en sus fronteras.

“De intenciones no pasa, porque el trabajo de Policía es claro y preciso”, afirmó el ministro peruano del Interior, Víctor Torres Falcón. Los límites entre Perú y Ecuador fueron reforzados con la presencia de al menos trescientos agentes de Policía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News