En medio de la tragedia que enluta al país tras el derrumbe presentado en la vía Quibdó-Medellín, las Fuerzas Militares informaron que desde el primer momento desplegaron personal altamente calificado con equipos de última tecnología para apoyar las labores de búsqueda en la zona.
La institución informó que, dentro de los apoyos desplegados por el Comando General de las Fuerzas Militares, se dispuso de pilotos de aeronaves no tripuladas expertos en labores de monitoreo de zonas inestables, búsqueda en zonas de emergencia y registros topográficos, “conocimientos que a esta hora cobran una vital importancia en Carmen de Atrato, Chocó”.
Para el Soldado Profesional Jhon Torres, de la Brigada de Atención de Desastres del Ejército Nacional, es una tarea de suma importancia: “Vamos a hacer búsqueda y localización de víctimas con aeronaves no tripuladas que cuentan con recursos como cámaras térmicas, equipos para obtener imágenes sobre el terreno para ver la afectación. La aeronave cuenta con equipo de primeros auxilios, equipos para hacer transmisión en tiempo real para que en el PMU vean la afectación y puedan llegar a prestar la atención”. Sus casi cinco años de experiencia le permiten brindar las mejores estrategias para apoyar las labores de las autoridades y organismos de socorro en la zona de la emergencia, puesto que él es piloto de aeronave no tripulada de la Brigada Atención de Desastres del Ejército Nacional. Lea aquí: El último video de las 50 personas antes de la avalancha en Chocó
A su turno, el general Hernando Garzón Rey, comandante del Comando Conjunto N.5 Noroccidente explicó que, desde el momento en el que se presentó la emergencia, se tomaron todas las medidas de atención para este tipo de casos. “Estamos con el comando conjunto N°5, Fuerza Tarea Conjunta Titán, el Grupo de Caballería y Brigada de Atención de Desastres desplegando todas las capacidades de las Fuerzas Militares para apoyar al pueblo chocoano ante esta tragedia”.
Desde el pasado viernes llegaron las unidades para prestar seguridad a los ciudadanos y rescatar las primeras víctimas mortales, así como el apoyo para los primeros heridos que fueron evacuados hacia Medellín. Lea también: “Es necesaria una investigación de las autoridades sobre la tragedia”: defensor del pueblo
“Me acompaña el general Wilson Martínez, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, el personal de rescatistas de diferentes organismos civiles y el personal de rescate de la Brigada Especial de Siniestros”, comentó.
Las muertes hasta el momento
La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, informó que la cifra de muertos por esta tragedia ascendió a 33, tras los dos derrumbes de tierra ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato.