comscore
Colombia

El último video de las 50 personas antes de la avalancha en Chocó

Las personas estaban protegiéndose de la lluvia en una vivienda del sector donde también funcionaba una tienda.

El último video de las 50 personas antes de la avalancha en Chocó

Deslizamiento en el Chocó. // foto: Vanguardia

Compartir

En medio del dolor por la tragedia causada este viernes tras un deslizamientos en la vía Quibdó-Medellín, a la altura de El Carmen de Atrato, se conoció un video en el que se ve a decenas de personas resguardándose de la lluvia en una casa del sector. Según testigos y autoridades eran por lo menos 50 ciudadanos que estaban en ese reconocido lugar, que funcionaba como una de las tiendas del sector.

Sentados, con niños cargados, de pie, algunos con maletas al hombro, se puede ver a las personas a lo largo de los corredores de la vivienda que quedó sepultada por la tierra y donde se ha concentrado gran parte de los esfuerzos de rescate desde la noche del viernes. Lea también: “Es necesaria una investigación de las autoridades sobre la tragedia”: defensor del pueblo

Hasta allí llegó Juan Bautista Tabares Laverde, integrante del Cuerpo de Bomberos de El Carmen de Atrato, quien contó que de esa zona extrajeron los 34 fallecidos que hasta el momento han reportado de forma oficial las autoridades.

La historia es dolorosa. Según la información que se ha entregado, tras ver las fuertes lluvias, muchas personas decidieron salir de sus vehículos y entrar a la casa para resguardarse sin saber que allí los atraparía el deslizamiento más grave de los ocurridos en el sector.

El rescatista, que conoce el sector con mucha claridad, relató que entre las personas que quedaron atrapadas están dos esposos dueños de la casa, la mujer era una profesora pensionada, y su hija, quien al parecer estaba de visita donde sus padres cuando ocurrió la tragedia.

“El panorama está oscuro y delicado, porque cayó demasiada tierra, no ha sido fácil, pero estamos trabajando para seguir luchando en este tema. Tenemos alrededor de 191 personas que están en las búsquedas, bomberos de El Carmen de Atrato, de Envigado, Sabaneta, el Dagran Antioquia, el Ejército, la Policía, líderes, la administración municipal, Defensa Civil, no nos falta gente, el pueblo chocoano también está volcado en este desastre natural apoyando y ayudando”, manifestó Jaime Herrera, alcalde de El Carmen.

En el lugar hay personas de Antioquia y Chocó en busca de información sobre seres queridos desaparecidos y que podrían estar bajo la tierra. Asimismo, se avanza en la identificación plena de los cuerpos que han sido recuperados. Hasta el momento, según la Gobernación del Chocó, hasta el momento se han identificado cuatro personas: Yirlesa Palacios Andrade, Karen Yulisa Garcés Mena, Catalina María Gildardo Aristizabal y María Fernanda Moreno.

La Defensoría del Pueblo llama a prevenir más afectados

En medio de la incertidumbre que tienen las familias que aún no han recibido noticias de sus seres queridos, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado para que eviten acercarse a la zona de la tragedia y permitan que los organismos de socorro se encarguen de las labores de búsqueda. Lea también: Ya van 33 muertos en los derrumbes en el Chocó

“Lo anterior, en virtud del elevado riesgo de nuevos deslizamientos. Al respecto, hacemos un llamado para que se adelanten todas las acciones necesarias, a fin de salvaguardar la vida de las personas que se encuentran en riesgo en la zona”, dijo Carlos Camargo, defensor del Pueblo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News