comscore
Colombia

Procuraduría pidió a RTVC responder a quejas de acoso laboral contra Morris

El exconcejal de Bogotá, presuntamente, tuvo tratos “intimidatorios y desobligantes” que fueron denunciados por la gerente del Sistema de Medios Públicos, Nórida Rodríguez.

Procuraduría pidió a RTVC responder a quejas de acoso laboral contra Morris

Presidente Gustavo Petro, la gerente de RTVC, Nórida Rodríguez Muñoz, y el subgerente Hollman Morris.// (Cuenta de Twitter Gustavo Petro)

Compartir

La Procuraduría General de la Nación respondió este viernes a las quejas de presunto acoso laboral ejercido por el subgerente de RTVC, Hollman Morris, y le pidió al sistema de Medios Públicos tomar las decisiones pertinentes al respecto.

El ente de control le solicitó al Comité de Convivencia de RTVC atender las denuncias “y tomar las decisiones a la mayor brevedad”, pues se trata de un procedimiento que debe agotarse antes de iniciar cualquier proceso disciplinario de parte de la Procuraduría. Lea además: Ministerio de la Igualdad pide respuestas por denuncias contra Hollman Morris

La petición del Ministerio Público llegó luego de varios oficios radicados por la directora del Canal Institucional, Lina Moreno, y de Señal Colombia, Silvia Orlandelli, que luego recibieron apoyo de la gerente de RTVC, Nórida Rodríguez.

Moreno y Orlandelli radicaron en primer lugar una queja en el despacho de Rodríguez. La funcionaria luego puso los hechos en conocimiento de la Procuraduría, por lo que el órgano disciplinario activó sus funciones preventivas.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública fue la encargada de solicitar al Comité de Convivencia Laboral actuar, dado que la Ley 1010 de 2006 indica que esa es una etapa que “debe agotarse, necesaria y obligatoriamente”.

En ese sentido, RTVC debe responder ante señalamientos como los de Orlandelli, quien apuntó que desde la llegada de Morris “los canales de comunicación han sido escasos y precarios conmigo, como directora de canal, y con mi equipo de profesionales”.

“Los espacios de interacción para articularnos, pese a que se han solicitado de manera reiterada, han sido escasos”, reseñó la directora de Señal Colombia, quien agregó que en los pocos momentos en los que ha podido intervenir ha sido interrumpida.

Sus conceptos, dijo, son “poco o nada tenidos en cuenta”, lo cual ocurre también con su equipo de trabajo, según la carta enviada a la gerente Rodríguez. Lina Moreno, por su parte, aseguró que esas conductas “no son aisladas”, sino “reiterativas”. Siga leyendo: Hollman Morris en el ojo del huracán: nuevas acusaciones por acoso laboral

“Cuando he sido requerida para reunión en la Subgerencia de Televisión, me he sentido intimidada, cuestionada e insegura”, expresó la directora del Canal Institucional, quien adujo que las conductas de Morris le han traído “sensaciones de intranquilidad”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News