comscore
Colombia

Ministerio de la Igualdad pide respuestas por denuncias contra Hollman Morris

La directora de Señal Colombia aseguró las vulneraciones a su derecho laboral por cuenta de Morris. El hecho ya está en la Procuraduría.

Ministerio de la Igualdad pide respuestas por denuncias contra Hollman Morris

Holamn Morris, Puesto de votación: El Campin. // Colprensa .Sergio Acero

Compartir

Luego de conocerse las denuncias por maltrato laboral por parte de Hollman Morris por parte de trabajadoras del Sistema Nacional de Medios Públicos, el ministerio de Igualdad que dirige la vicepresidenta Francia Márquez pidió a la Procuraduría respuestas ante el caso. Lea además: Hollman Morris en el ojo del huracán: nuevas acusaciones por acoso laboral

“Desde el Ministerio de Igualdad y Equidad, el Viceministerio de las Mujeres hace un llamado al Ministerio Público Procuraduría para adelantar las acciones necesarias con relación a las denuncias de acoso laboral efectuadas por funcionarias del sistema de medios públicos RTVC”, aseguraron.

Y añadieron que “Si bien ningún tipo de violencia y/o discriminación debe ser aceptada por ningún miembro de la sociedad; en el caso de las y los servidores públicos es más urgente evitar dichas violencias y deben ser estos quienes den ejemplo al país trabajando decididamente por garantizar espacios seguros libres de acoso laboral, cualquier tipo de violencia y/o discriminación”.

Asimismo, la congresista Jennifer Pedraza se pronunció sobre el hecho y presentó su apoyo a las denuncias conocidas.

“Toda mi solidaridad con las mujeres que denunciaron. Sé que no es fácil por la persecución a la que se enfrentan”, escribió Pedraza en su cuenta de X y envio un mensaje al mandatario. Presidente Petro. ¿Qué más debe pasar para que desistan de otorgarle cargos y poder a Morris? ¿Cuántas denuncias debe acumular a costa del bienestar de las mujeres?”, añadió. Siga leyendo: “No cabe más dilación”: Iván Cepeda sobre renuncia del fiscal del caso Uribe

Cabe recordar que esta denuncia por maltrato laboral de Morris instaurada por la directora de Señal Colombia, Silvana Orlandellia, fue presentado al comité laboral del Sistema de Medios públicos y también a la procuraduría para determinar si existe alguna falta de carácter disciplinario.

Según el documento conocido, Orlandellia confesó que se siente vulnerado sus derechos como trabajadora y hasta sentirse perseguida. “El panorama a nivel laboral se tornó hostil, agresivo, ofensivo y con permanentes abusos y faltas de respeto en contra de la dignidad”, explicó los hechos tras la llegada de Morris.

En la denuncia, la directora de señal Colombia dice que desde que Morris está en el cargo, los canales de comunicación entre ambos han sido “precarios” y que en ocasiones ha sido interrumpida o que sus conceptos no han sido tenidos en cuenta. Además, reclama que eso no ocurriría solamente con ella, sino que se replica a su equipo de trabajo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News