En medio de una tormenta política, la reciente pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla ha generado fuertes críticas hacia el Gobierno colombiano.
El incumplimiento de los pagos comprometidos para ser el país organizador ha desatado una serie de disputas entre figuras prominentes del Pacto Histórico, evidenciando tensiones internas. Le puede interesar: Mindeportes se pronuncia sobre el acuerdo de pago de Panamericanos
Agmeth Escaf, representante a la Cámara y presidente de la Comisión VII, lanzó un duro reclamo al presidente Gustavo Petro, calificando la negligencia gubernamental como “inconcebible, injustificable e imperdonable”. Escaf expresó su preocupación por el daño irreparable que esta situación causará a Barranquilla.
En respuesta, Gustavo Bolívar, exsenador y leal aliado de Petro, contraatacó acusando a Escaf de falta de lealtad, citando el proverbio “cría cuervos y te sacarán los ojos”. Escaf, a pesar de pertenecer al mismo pacto político, no dudó en defender los intereses de Barranquilla, destacando que su lealtad a la ciudad está por encima de cualquier afiliación política.
El cruce de acusaciones continuó en redes sociales, con Escaf acusando a Bolívar de intentar desprestigiarlo desde el principio y de utilizar tácticas de “bodegas” en redes sociales para atacarlo. Bolívar, por su parte, pidió a Escaf “un poquito de lealtad con quien lo convirtió en congresista” y defendió a Petro, exculpándolo de la pérdida de la sede y atribuyendo la responsabilidad a la ministra de Deportes, Astrid Rodríguez, y al alcalde Pumarejo.
Ante el revuelo, desde el Congreso de la República se anunciaron citaciones a la ministra de Deporte para un control político, mientras que la Procuraduría anunció la toma de medidas ante la negligencia del Gobierno en el cumplimiento del acuerdo.
La pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 no solo ha dejado a Barranquilla sin la oportunidad de albergar el evento, sino que ha expuesto las fisuras internas en el Pacto Histórico, evidenciando tensiones y desacuerdos entre sus miembros prominentes.