En respuesta a la creciente ola de violencia que ha afectado al municipio de Tuluá, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la militarización de la localidad como parte de medidas extraordinarias para contener los hechos violentos.
Este anuncio llega después del trágico ataque al concejal Eliecid Ávila durante la celebración de Fin de Año, quien lamentablemente falleció este martes debido a la gravedad de las heridas. Lea además: Murió concejal electo de Tuluá que sufrió un atentado a horas de posesionarse
Al término de un consejo de seguridad en Tuluá, la gobernadora expresó la necesidad de llevar a cabo operativos especiales en la cordillera Central y Occidental, así como en áreas donde operan tanto bandas criminales como grupos armados ilegales. Toro indicó que se realizarán acciones conjuntas con el ejército y la policía, en colaboración con el batallón de alta montaña, para establecer el control territorial y combatir la delincuencia que intenta apoderarse de ciertas áreas.
La gobernadora también hizo un llamado al Gobierno Nacional para abordar la actividad delictiva de detenidos que, según ella, estarían planeando acciones criminales desde diversas cárceles en el país.
“Le vamos a mandar una carta al ministro de Defensa y de Justicia para que no solo actúen las autoridades y nos apoyen en generar acciones contundentes para varias de las personas que están generando estas acciones desde cárceles del país”, añadió.
Dilian Francisca Toro identificó a alias ‘Pipe’, alias ‘el enano’ y alias ‘caregallo’ como posibles criminales que operan desde cárceles nacionales, instando a la toma de medidas urgentes contra ellos. Le puede interesar: Menor de edad sería el presunto asesino del concejal de Tuluá, Eliecid Ávila
Además de la militarización de Tuluá, se implementarán medidas de seguridad adicionales en el centro del departamento. La gobernadora destacó la necesidad de desarticular la parte financiera de grupos delincuenciales locales, como ‘La Oficina’ y ‘La Inmaculada’. Se dará visibilidad a las personas que colaboran con estas bandas criminales, y se tomarán acciones para erradicar su presencia en la región.
La comunidad espera que estas medidas extraordinarias contribuyan a restaurar la paz y la seguridad en Tuluá y sus alrededores, trabajando en conjunto con las autoridades nacionales para abordar las raíces del problema delictivo.