comscore
Colombia

Salario mínimo 2024: Gobierno Petro citó a rueda de prensa

Este viernes fue la última oportunidad para concertar entre empresarios, Gobierno y sindicatos, el incremento del salario mínimo para 2024.

Salario mínimo 2024: Gobierno Petro citó a rueda de prensa

Gustavo Petro, presidente de Colombia. // Colprensa

Compartir

En el transcurso de la tarde el mismo presidente Gustavo Petro revelaría cuál es el alza del salario mínimo para 2024. Al menos eso es lo que se rumora luego de que se conoció que está prevista una rueda de prensa en Catam con el mismo mandatario nacional.

Durante los tres intentos anteriores para llegar a una concertación, que no se dio, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se mostró esperanzada de que se lograra un acuerdo para el incremento del salario mínimo.

“Ha habido acercamientos de las partes pero todavía han sido insuficientes”, puntualizó Ramírez.

Luego del vencimiento del primer plazo para la definición, el pasado 15 de diciembre, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se reunió de forma individual con cada una de las partes para trazar puentes y acercar posiciones. Siga leyendo: Este viernes habría acuerdo para el alza del salario mínimo de 2024

Lo que se conoce hasta ahora es que el Gobierno iría por un aumento del 12 %. Así lo manifestó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien dijo en rueda de prensa que esperaba un aumento de la inflación más dos puntos básicos.

“La inflación va a terminar en 9,7 % y la norma dice que no se puede incrementar por debajo de la inflación causada, ese ya es el piso. A eso se le puede incrementar la productividad, con base a eso si está alrededor de 10 %”, reiteró Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público.

Los desacuerdos vinieron por cuenta de la cifra de productividad, el poder adquisitivo de los trabajadores, los puntos de alza pendientes de gobiernos anteriores y la proyección de inflación.

Hasta el momento, solo hubo una cifra concreta: 18% de las centrales sindicales. Con la propuesta de los sindicatos, el salario mínimo pasaría de una base de $1.160.000 a $1.394.000, es decir, se incrementará en $234.000.

Los costos laborales por cada trabajador que gane el mínimo pasarían de $1,8 millones hasta $2,1 millones. Pero luego, las centrales obreras bajaron su proyección a 12 %, la misma cifra que plantea el Gobierno. Con ese aumento, el salario mínimo para 2024 quedaría en poco más de $1,45 millones.

Respecto a la posición del 12 % del Gobierno, un funcionario de Minhacienda le dijo a Vanguardia que los sindicatos dicen que eso está perfecto, pero que les faltan los puntos prometidos de los gobiernos pasados, que les quedaron debiendo.

Los empresarios llegaron hasta la última hora sin una cifra en concreto, pero manteniendo una consideración sobre que el incremento debería estar alrededor de la inflación, es decir, 10,15 %. Si se toma esta cifra, el alza estimada por los empresarios estos costos laborales ascendería hasta $1,9 millones. Le puede interesar: Bruce Mac Master insiste en una concertación para el salario mínimo de 2024

Hay que recordar que Gobierno, empresarios y trabajadores llegaron a un acuerdo para fijar el salario mínimo de Colombia en 2023 en 16 % al alza, en diciembre del año pasado.

El salario mínimo en Colombia llegó a $1’160.000 en 2023 y el subsidio de transporte ascendió a $140.606. En total, la remuneración fue de $1.300.000.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News