comscore
Colombia

Procuraduría solicitó información sobre el polémico caso de empresa atunera

Desde el Ministerio del Trabajo indicaron que se encuentran investigando 26 presuntas violaciones laborales en la compañía Seatech Internacional Inc.

Procuraduría solicitó información sobre el polémico caso de empresa atunera

Procuraduría General de la Nación en búsqueda de información sobre el polémico caso de abuso laboral en empresa atunera. // Colprensa.

Compartir

La procuraduría General de la Nación, a través de la procuradora Delegada para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente, Diana Margarita Ojeda, ha solicitado información tanto a Seatech Internacional Inc. como al Ministerio de Trabajo para revisar el debido proceso en relación con las acusaciones hechas por la ministra de Gloria Inés Ramírez, en contra de la empresa fabricante del atún Van Camp’s, inidicó el diario El Tiempo.

La ministra Ramírez denunció que en Seatech estaban descontando del salario de las operarias el tiempo que pasaban en el baño, lo que las obligaba a utilizar pañales. Estos señalamientos recibieron el respaldo del presidente Gustavo Petro.

La empresa Seatech Internacional Inc. negó categóricamente estas acusaciones y afirmó que carecían de fundamento, señalando que habían contribuido al país durante más de 35 años y habían generado empleos dignos. Lea aquí: Investigan 26 presuntas violaciones laborales en empresa atunera

El Ministerio de Trabajo reveló un acta de vista de visita de inspección que se realizó el pasado 19 de octubre, en la que se mencionaba este hallazgo, junto con otros 25 que están siendo evaluados por esta cartera.

Sin embargo, operarias de Seatech y el sindicato que representa a la mayoría de los trabajadores han salido a desmentir las acusaciones, atribuyéndolas a un antiguo conflicto laboral que involucra a la líder sindical Alicia Cardiles. Lea también: Petro se refirió al caso de empleadas que usan “pañal” en empresa atunera

Desde 2015, la empresa ha intentado revocar el fuero sindical de Cardiles para poder despedirla, alegando que participó en un bloqueo y toma de las instalaciones de Seatech en la planta de Mamonal (Bolívar). El caso aparentemente estaba en proceso de conciliación, pero posteriormente se frustró.

La investigación de la Procuraduría y del Ministerio de Trabajo buscará esclarecer los hechos y determinar si se ha incurrido en el abuso y maltrato laboral en este polémico caso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News