comscore
Colombia

88 personas lesionadas con pólvora durante celebración de Navidad

De los lesionados durante esta festividad, 25 son menores de edad.

88 personas lesionadas con pólvora durante celebración de Navidad

En lo corrido de diciembre van 546 personas lesionadas con pólvora. // Colprensa

Compartir

Siguen aumentando los lesionados por la manipulación indebida de pólvora.

Según el Instituto Nacional de Salud (INS), entre el 24 de diciembre y la madrugada del 25 de diciembre, 88 personas resultaron quemadas, siendo 25 de ellos menores de edad.

Si se tiene en cuenta todo el mes de diciembre, en total van 546 personas lesionadas, incluyendo a 182 menores de edad.

El departamento que presenta el panorama más crítico es Antioquia, con 79 personas lesionadas, 32 de ellas menores de edad.

Con este escenario en mente, el llamado a las autoridades es a tener precaución especialmente con aquella que contiene fósforo blanco, pues ocasiona fallas muy graves en los órganos.

Según la Policía Nacional, “en un esfuerzo por prevenir accidentes causados por la pólvora, se desplegaron en todo el país 1.865 acciones de gestión comunitaria con el fin de sensibilizar a la comunidad y en especial a los padres de familia para que en la celebración de la navidad y año nuevo para que no permitan que los menores de edad manipulen pólvora”. Le puede interesar: Proteja a su mascota del estallido de pólvora en fiestas decembrinas

Adicionalmente, en lo corrido del mes de diciembre incautaron 7,5 toneladas de pólvora pirotécnica, desmantelaron 14 fábricas ilegales de artefactos pirotécnicos, e impusieron 1.218 medidas correctivas por comportamientos como fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente.

“Además, se han dejado bajo protección del ICBF 14 menores de edad que han sufrido algún tipo de lesión por pólvora para que inicie la ruta de restablecimiento de derechos”, se lee en su página web.

EVITE MILLONARIAS MULTAS

A mediados de diciembre, el Ministerio del Interior firmó el decreto 2174 de 2023, mediante el cual se establecen los requisitos para el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y venta de pólvora y productos pirotécnicos en el territorio nacional. Le puede interesar: Gobierno establece medidas para manejo de pólvora en temporada navideña

La decisión, según manifestó Luis Fernando Velasco, se tomó con el fin de hacer más amenas estas navidades, pues “en el 2022 cerca de 1.200 colombianos, especialmente niños y niñas fueron quemados por pólvora y algunos de ellos perdieron la vida”.

En este sentido, fueron adicionadas dos normas. Por un lado, se prohíbe totalmente la producción o fabricación, la manipulación o uso y la comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco. De incumplirse, las multas económicas alcanzan los $230 millones.

Por otro, se precisa que es la Alcaldía de cada municipio la encargada de expedir los permisos para hacer demostraciones públicas y privadas de pólvora y de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales de categoría tres.

“De igual forma, se prohíbe toda venta y manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia a niños, niñas y adolescentes y a personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias psicoactivas o prohibidas, en todo el territorio nacional”, precisa el decreto.

Si se encuentra a un menor de edad manipulando estos elementos, además de la incautación, el niño o adolescente será puesto a disposición de un defensor de familia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News