comscore
Colombia

Presidente Petro criticó el impuesto a los paneles solares en Barranquilla

El mandatario se refirió al tema a través de su cuenta de X.

Presidente Petro criticó el impuesto a los paneles solares en Barranquilla

Gustavo Petro, presidente de la República. // Cortesía.

Compartir

El presidente, Gustavo Petro, reaccionó al acuerdo del Concejo de Barranquilla por el cual se aprobó que las personas con paneles solares, sin importar su estrato, paguen un impuesto mensual de aproximadamente 5 millones de pesos.

“Esta sí es la tapa. En contravía de la humanidad. Si este impuesto se mantiene, la población de Barranquilla no podrá beneficiarse de una baja sustancial de tarifas de energía”, escribió en su cuenta de X.

Luego continúo: “El gobierno nacional busca generalizar el uso de la energía solar en Barranquilla, este tipo de impuesto lo impide”. Y propuso que el alumbrado público use la energía solar para abaratarse. Lea aquí: Petro y el ‘jalón de orejas’ en público a sus ministros

En concreto, lo que dice el acuerdo es que “el impuesto al servicio de alumbrado público se determina de acuerdo con la capacidad nominal de las máquinas de generación instaladas, para las personas naturales o jurídicas que autogeneren y/o cogeneren energía para satisfacer sus necesidades de consumo de energía eléctrica”.

El cálculo se hace con las cifras que ellos mismos presentaron. Si se tiene una capacidad de generación instalada de 0 a 5000 KVA deberá pagar 114.33 UVT, que en 2023 está en $42.412; es decir, un total de $4.834.968, por lo que no tardaron en surgir reacciones en contra. Lea también: JEP asegura que persiste el problema del hackeo: se agrava la situación

Sin embargo, minutos después del pronunciamiento del Presidente, el actual mandatario de la Puerta de Oro dio un parte de tranquilidad: “No se preocupe, Presidente, en Barranquilla ni se cobra, ni se cobrará impuesto a hogares por utilizar paneles solares o energías renovables”.

“Al contrario, somos quienes más las hemos instalado y promovido. Además, seguimos esperando visto bueno para construir primer parque eólico costa afuera”, añadió Jaime Pumarejo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News