comscore
Colombia

“No se cobrarán”: alcalde de Barranquilla sobre impuesto a paneles solares

El tema lo puso sobre la mesa el presidente Petro, quien a través de la red social X criticó la supuesta medida.

“No se cobrarán”: alcalde de Barranquilla sobre impuesto a paneles solares

Jaime Pumarejo Heins, alcalde de Barranquilla. // Colprensa.

Compartir

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo respondió al presidente Gustavo Petro por las críticas del nuevo acuerdo que se aprobó en la ciudad costera para la instalación de paneles solares.

Frente a la queja de un supuesto impuesto que alegaba Petro, Pumarejo aseguró que “No se preocupe Presidente, en Barranquilla ni se cobra, ni se cobrará impuesto a hogares por utilizar paneles solares o cualquier otro método de energías renovables”.

Incluso, Pumarejo recordó al Gobierno y a los generadores que “los problemas en el Caribe y en el resto del país son las altas tarifas de energía eléctrica. La especulación y al mismo tiempo el cobro por estimado de tantos hogares que están padeciendo ¡ahí está el problema!”. Lea aquí: Presidente Petro criticó el impuesto a los paneles solares en Barranquilla

El mandatario de la puerta de oro aseguró que lo que sí hacen desde hace más de 10 años es cobrarle un impuesto de alumbrado público a aquellos que son grandes industriales y comerciales, pero que no se ha cambiado la norma para cobrarle a los demás.

Pumarejo expresó con orgullo que Barranquilla es la ciudad con más paneles solares instalados en edificios, colegios, puestos de salud y escenarios deportivos, e incluso tienen más proyectos con energías renovables.

“Al mismo tiempo tiene un convenio y está esperando el visto bueno del gobierno nacional para instalar el primer parque eólico costa fuera de 350 megabatios. Además, a través de la empresa de servicios públicos está instalando un piloto de 50 hogares con paneles solares para que puedan bajar el servicio de la energía”, expresó.

Esta reacción se dio luego que el presidente Petro, asegurará que esta instalación de los paneles solares iba de la mano con el pago de un impuesto mensual de aproximadamente 5 millones de pesos. Le puede interesar: Petro y el ‘jalón de orejas’ en público a sus ministros

“Esta sí es la tapa. En contravía de la humanidad. Si este impuesto se mantiene, la población de Barranquilla no podrá beneficiarse de una baja sustancial de tarifas de energía”, escribió en su cuenta de X.

Luego continúo: “El gobierno nacional busca generalizar el uso de la energía solar en Barranquilla, este tipo de impuesto lo impide”. Y propuso que el alumbrado público use la energía solar para abaratarse.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News