Un nuevo capítulo se abre en el proceso contra Daysuris Vásquez, ya que un memorial presentado por Laura Ojeda alega que los términos establecidos para la Fiscalía presentar el escrito de acusación o cerrar el caso han vencido, generando interrogantes sobre la competencia del fiscal a cargo, Mario Burgos.
Según la documentación revelada por Blu Radio, la audiencia de imputación de cargos a Daysuris Vásquez tuvo lugar el pasado 1 de agosto. Laura Ojeda argumenta que los 120 días dados por la ley para que la Fiscalía presente la acusación o cierre el caso expiraron el 30 de noviembre, sin que se haya tomado una decisión en este sentido. Lea además: “Caso Petro va muy rápido y podría haber condena en 2024”: Barbosa
En contraste con el caso de Nicolás Petro, donde la Fiscalía sí presentó el escrito de acusación, la situación con Daysuris Vásquez ha generado controversia. Laura Ojeda sostiene que, de acuerdo con el artículo 294 del Código Penal, si el fiscal deja vencer los términos, pierde la competencia para continuar en el caso.
El artículo 175, parágrafo 3, también se invoca en el memorial, destacando que en casos de competencia de justicia especializada con no más de dos acusados o delitos imputados, como en el caso de Daysuris Vásquez y Nicolás Petro, el plazo es de 120 días y no de 240 para presentar la acusación o cerrar el caso.
El abogado penalista Diego Gutiérrez, consultado por Blu Radio, respalda la posición de que el fiscal Burgos habría perdido su competencia en este caso si no presentó el escrito de acusación dentro de los términos establecidos. Le puede interesar: Daysuris Vásquez consiguió dos años de inmunidad ante la Fiscalía
Este nuevo desarrollo legal plantea preguntas sobre la dirección futura del caso y la posible necesidad de asignar un nuevo fiscal. La espera ahora se centra en la respuesta de la vicefiscal Martha Mancera y en cómo se abordará esta situación jurídica.
Daysuris Vásquez. // Cortesía.