El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció hoy el cierre definitivo de la brecha en el precio de la gasolina, marcando el fin del subsidio a este combustible. En una declaración oficial, Petro expresó su agradecimiento a la población por su paciencia y buena voluntad durante este proceso.
Según el mandatario, el país experimentará un último incremento en el precio de la gasolina, y a partir de ese punto, los precios fluctuarán en concordancia con las variaciones del mercado internacional del petróleo. Esta medida representa un paso significativo para mejorar la estabilidad fiscal del Estado, según afirmó el presidente. Le puede interesar: Minhacienda confirmó que no habrá alza de gasolina en diciembre, pero sí en enero
Desde octubre del año pasado, los colombianos han observado aumentos mensuales en el precio del galón de gasolina como parte de un esfuerzo para cubrir el déficit fiscal de 34,2 billones de pesos en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) al primer trimestre de 2021.
En una explicación detallada, Petro señaló que el déficit se originó debido a la disminución de la capacidad de refinación en Colombia y al aumento de los precios internacionales del petróleo y la gasolina en el segundo semestre de 2022.
Este último anuncio se suma a una serie de incrementos en el precio de la gasolina en los últimos meses, con el objetivo de hacer frente al déficit acumulado. Aunque la medida ha generado preocupación entre la población, el gobierno espera que la estabilización fiscal contribuya a un futuro más sostenible en términos económicos y medioambientales.